Se entregaron los certificados del curso de entrenador de fútbol infantil

El intendente municipal, Damián Bernarte, participó del acto de entrega de la primera edición del curso de entrenador de fútbol infantil que se dictó en el Instituto Superior ‘Fasta Inmaculada Concepción’ junto a la Municipalidad de San Francisco.
Se entregaron los certificados del curso de entrenador de fútbol infantil
El intendente municipal, Damián Bernarte, participó del acto de entrega de la primera edición del curso de entrenador de fútbol infantil que se dictó en el Instituto Superior ‘Fasta Inmaculada Concepción’ junto a la Municipalidad de San Francisco.
Junto al intendente se encontraban presentes la directora del establecimiento educativo, Carolina Rambaldi; el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta; el coordinador del Profesorado de Educación Física, Javier Castelli; el presidente de la Liga de Baby Fútbol de San Francisco, Marcelo Felizia y el profesor Fernando Komorowski, entre otros.
La importancia del dictado del curso de entrenador de fútbol infantil es considerada “fundamental” porque brinda las herramientas necesarias a cada persona que quiere estar preparado para educar y dirigir.
La capacitación tiene como finalidad brindar herramientas teórico-prácticas para que los entrenadores no solo desarrollen habilidades técnicas y tácticas, sino que también puedan crear entornos de aprendizaje óptimos, transmitir valores éticos y gestionar de manera adecuada los factores que influyen en el rendimiento de un equipo en etapas formativas.
El curso estuvo orientado a perfeccionar la labor de los entrenadores de fútbol infantil, en este caso de la Liga de Baby Fútbol de nuestra ciudad, consolidando su rol como formadores, y al mismo tiempo reforzando la importancia del deporte como espacio de inclusión, aprendizaje y desarrollo social.
Del mismo participaron 50 entrenadores de la ciudad y la región, y el dictado estuvo a cargo de docentes del Instituto Fasta y demás docentes invitados de nuestra ciudad y la región. Tuvo una duración de 6 meses (todos los días lunes de 20:30 a 22:30), doce fueron las materias desarrolladas en el curso.
Entre los objetivos del curso se encontraban los siguientes:
* Formar a los entrenadores respecto a las habilidades y destrezas técnico-tácticas del jugador en su etapa de formación.
* Ser capaz de aplicar diferentes recursos didácticos de manera eficaz adaptados a la etapa de formación.
* Aprender a crear entornos de aprendizaje óptimo para el jugador.
* Trasmitir los valores éticos del fútbol, así como enseñar las reglas y el espíritu del juego.
* Favorecer a gestionar los factores que afectan al rendimiento de un equipo en la etapa de formación.
En ese sentido, el intendente municipal, Damián Bernarte, destacó que “esta es una actividad muy importante para la ciudad. Todos tenemos en claro lo que representa la Liga de Baby Fútbol en San Francisco y las instancias de formación nunca son suficiente y por lo tanto representan un permanente desafío para que podamos mejorar el vínculo entre los adultos a cargo y los chicos”.
“Los chicos que pasan por los distintos clubes en el baby fútbol los van a recordar a sus entrenadores para toda la vida y, si tenemos algo que agradecerles, son los valores que nos inculcaron para aplicarlos el resto de nuestra vida”, agregó.
Más adelante, el intendente resaltó que desde la Municipalidad de San Francisco “la intención de esta capacitación se logró con creces alcanzando un éxito muy grande y ya se trabaja para una nueva edición. El objetivo siempre es el bienestar de nuestros niños por lo que les agradecemos a ustedes por tomarse el trabajo adicional para seguir capacitándose con el compromiso de aplicar lo aprendido en el día a día de la actividad con los niños”.
Por su parte, el profesor Fernando Komorowski destacó que “en estos diez meses se trabajó muy bien, con mucha pasión y dedicación en todo lo que hicimos sobre todo para mejorar el trabajo con nuestros niños. Los felicito a todos los participantes por haber transitado este recorrido que les va a permitir mejorar su trabajo con los niños”.
“Esta tarea de capacitación y formación tiene que continuar para llegar a todos quienes tienen la responsabilidad de entrenar y formar a grupos de niños para que refuercen su capacidad de ser referentes en cada uno de los clubes”, agregó.
En tanto, el presidente de la Liga de Baby Fútbol, Marcelo Felizia dijo que “esto es fundamental para nosotros porque estamos trabajando con niños. Hace mucho que la Liga de Baby Fútbol busca contar con herramientas para nuestros entrenadores y entendemos que estas se dan a través del conocimiento y eso se logra con un trabajo como este. Es necesario formar personas para el futuro”.