BRISAS DEL SUR: El sueño de la vivienda propia de 398 familias sanfrancisqueñas

Lunes 27 de abril del 2015

  • BRISAS DEL SUR: El sueño de la vivienda propia de 398 familias sanfrancisqueñas
  • BRISAS DEL SUR: El sueño de la vivienda propia de 398 familias sanfrancisqueñas

El Programa Social de Acceso a Lotes (PRO-LOTES) fue creado por la Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Inversión y Hábitat Social, con el objetivo de dar respuesta a la necesidad habitacional de la ciudad a precios menores a los de mercado, para que pudieran acceder todos los vecinos.

En el mes de agosto de 2013 se realizó el sorteo correspondiente entre los tres mil inscriptos y en dos modalidades: pago de contado (210 lotes) y a plazo (188 lotes). Fueron 398 las familias sanfrancisqueñas que finalmente resultaron beneficiados.



El loteo “Brisas del Sur” comprende 15,3 hectáreas y se ubica en el sur de la ciudad, entre las calles Avellaneda (este), General Paz (oeste) Juan Días de Solís (norte) y Talcahuano (sur). El loteo cuenta con los servicios de agua corriente, iluminación y alumbrado público, y arbolado. Además el estudio vial hidráulico comprende en el futuro la construcción de badenes y cordón cuneta en las esquinas a cargo del municipio.



Con la entrega de los contratos de Tenencia Precaria en julio de 2014, se les habilitó la posibilidad a los adjudicatarios de que pudiesen avanzar con los trámites para empezar a edificar, tal es así que actualmente se encuentran en construcción alrededor de 50 viviendas, y son tres las familias que ya viven en el sector.



El intendente Ignacio García Aresca destacó que “`Brisas del Sur´ significa el anhelo de 398 familias de concretar el sueño del lote propio como paso previo a la casa propia, ya que cada uno de los beneficiarios recibió oportunamente el respectivo Contrato de Tenencia Precaria del Programa Social de Acceso a Lotes que diseñó esta administración municipal, convirtiéndose en el primero en la historia en su tipo”.

“Sabemos que innovar en la política pública tomando desafíos que antes no eran parte de la agenda no es sencillo, pero la demanda de nuestra gente nos obliga a innovar cuando entendemos que hay necesidades insatisfechas para dar una mano a los vecinos de San Francisco para que cumplan sus sueños. Esta realidad comenzó a gestarse allá por el año 2009, en nuestra primera gestión de gobierno, cuando Martín luchaba por sanear el municipio en medio de la crisis por la deuda heredada más grande de la historia. Aun así el tema habitacional era una prioridad, siempre fue una prioridad la búsqueda de soluciones y alternativas, y así fue que en año 2011 surge la posibilidad inicial de adquirir 10 hectáreas, luego pensamos en un proyecto más ambicioso y finalmente concretamos la compra de 52 hectáreas. De esta manera, y gracias a esa decisión estratégica pensando en el crecimiento y el desarrollo, pusimos a disposición del gobierno nacional 12 hectáreas para la construcción de 430 viviendas por el Plan ProCreAr, donamos 8 hectáreas para que Cáritas construya 200 viviendas por autoconstrucción, y en este lugar ya pensamos en otros emprendimientos para el futuro ya que el predio cuenta con la infraestructura de servicios necesaria como apertura de calles, agua corriente, plantamos el arbolado respectivo y se culminaron las obras de iluminación y alumbrado”, sostuvo el mandatario municipal.



Por último, García Aresca concluyó: “Estamos contentos porque se van haciendo realidad los sueños de cientos de vecinos, la ciudad crece y se desarrolla, seguimos transitando por la senda del progreso y el desarrollo desde que Martín asumió en 2007 hasta la fecha y así lo seguiremos haciendo, sin detenernos a mirar para atrás, con la misma convicción, con la misma entrega, con el mismo entusiasmo, con las mismas ganas de alcanzar objetivos en pos de un futuro mejor”



Siguiendo con la planificación de mejoras para el loteo, está próximo a comenzarse el canal sobre calle Madre Angelina que mejorará de manera ostensible el drenaje de todo el barrio. El mismo se iniciará en calle General Paz, pasará por la Av. Madre Angelina y desembocará en el canal Avellaneda. Actualmente una motoniveladora y pala mecánica están arreglando varias arterias y se reforzará la calle Juan María Baggio Ferrazi que se utilizará como entrada y salida del citado barrio.



Además se pondrá a disposición de los vecinos tierra para levantar su lote. Los interesados deberán dirigirse a la Secretaría de Inversión y Hábitat Social de la Municipalidad de San Francisco de calle Libertad 1168 para ordenar su entrega.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados