Una nueva alternativa de estudio en San Francisco

Lunes 18 de marzo del 2013


Durante la jornada de hoy se inauguró el anexo al Ipet N° 50 "Emilio F. Olmos" con orientación en Informática y Computación. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Educativo "Intendente Raúl Villafañe", sito en calle Las Guayanas 584 del barrio Ciudad, precisamente donde funcionará dicho anexo. Estuvieron presentes el intendente municipal, Dr. Martín Llaryora acompañado por la legisladora provincial, Mgter. Graciela Brarda, la presidenta del HCD, Prof. Evelina Feraudo, concejales, funcionarios, el director de la sede de Gobierno de la provincia de Córdoba delegación San Francisco, Sr. Luis Nazzi, la coordinadora de la Mesa Articulación Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba- Municipalidad de San Francisco Prof. Claudia Maine, padres y alumnos de primer año del anexo. En representación de las autoridades educativas, estuvo presente el director General de Educación Técnica y Formación Profesional, Ing. Domingo Aríngoli, la inspectora Regional de Educación Técnica y Formación Profesional, Prof. Claudia Méndez, la sub inspectora de nivel inicial y primario región segunda, Prof. Graciela Ferreira, inspectores, directivos del Ipem Nº 50 "Emilio F. Olmos", directivos del Centro Educativo "Raúl Villafañe", entre otros.

En primer lugar se procedió al descubrimiento de la placa recordatoria de la creación del anexo al Ipet N° 50 "Ing. Emilio F. Olmos" de San Francisco por parte del intendente Llaryora, junto a Barda, Feraudo, Aríngoli y Méndez. Acto seguido el director del Ipet Nº 50 "Emilio F. Olmos", Prof. Jorge Tomé Seif brindó unas palabras alusivas a este acontecimiento y expresó: "en el día de hoy un nuevo proyecto cobra vida, otorgándole un salto cualitativo a la oferta educativa en la región, se trata de la carrera Informática en Programación que hasta el momento no existía en nuestro medio tradicionalmente agroindustrial, y que hoy toma vuelo gracias a la visión y el esfuerzo de muchos protagonistas de instituciones educativas y municipales". Tras agradecerle y felicitar al intendente por "la visión y el sueño que ha tenido", al equipo de trabajo y a quienes trabajaron intensamente para concretar la inauguración de este anexo, Seif alentó a los jóvenes estudiantes a esforzarse y a recordar siempre este día tan especial. Posteriormente el intendente de San Francisco, Dr. Martín Llaryora también ofreció unas palabras ante este importante evento. "Es un hecho que nuestra localidad ha generado escuelas técnicas de renombre, una Universidad Tecnológica que nos prestigia con los recursos humanos que de ella egresan, una industria próspera y pujante, y es por ello que queremos seguir complementando ese camino iniciado por generaciones anteriores. Las capacidades de los técnicos y operarios serán la principal herramienta competitiva de este siglo, la ciencia crea nuevas tecnologías a escala mundial pero son los trabajadores calificados quienes permiten incorporarlas exitosamente, de manera concreta, en nuevos productos y procesos. Los técnicos bien calificados son una ventaja competitiva sustentable en los países de este siglo que ya transitamos", dijo el intendente. El primer mandatario municipal agregó: "Las capacidades de los técnicos y operarios serán la principal herramienta competitiva de este siglo, la ciencia crea nuevas tecnologías a escala mundial pero son los trabajadores calificados quienes permiten incorporarlas exitosamente, de manera concreta, en nuevos productos y procesos. Los técnicos bien calificados son una ventaja competitiva sustentable en los países de este siglo que ya transitamos". Por último, y tras agradecer al Ministro de Educación de la provincia, Prof. Walter Grahovac y a todo el equipo de ese Ministerio, a los directivos de la escuela, a los miembros de la cooperadora a los padres, Llaryora entregó una ayuda económica de $ 250.000 para que puedan comprar todos los instrumentos y herramientas necesarias para implementar y equipar el laboratorio de computación, el taller de electricidad y reacondicionar los espacios compartidos con el objeto de facilitar el desarrollo de la clases. Para finalizar el acto el director General de Educación Técnica y Formación Profesional, Ing. Domingo Aríngoli exhortó a los padres para que ayuden y apoyen a sus hijos a terminar el secundario y dijo: "nosotros como funcionarios del Ministerio debemos responder a lo que la sociedad nos pide, a lo que el sector productivo y los padres nos piden, nosotros escuchamos y nuestro Ministro Walter Grahovac quien escucha y luego nos baja línea de que es lo que tenemos que hacer los funcionarios". Aríngoli agradeció a la intendencia y a la comunidad de San Francisco por el apoyo económico, y además anunció que trajo desde el Ministerio de Educación de la provincia un cargo de preceptor y un cargo de maestra de enseñanzas prácticas en especialidad construcciones para la escuela tradicional. Para darle un cierre al acto protocolar las autoridades del Ipet 50 y los docentes del anexo les entregaron un presente a los 26 adolescentes que comienzan a cursar el secundario en dicho anexo.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados