Tours Educativos: una propuesta turística gratuita en San Francisco

Sábado 16 de agosto del 2025

Tours Educativos: una propuesta turística gratuita en San Francisco

En el marco de un trabajo colaborativo entre la Municipalidad de San Francisco y la empresa Setil, se puso en marcha el Tour Educativo con el fin de promover sin costo alguno para los interesados el turismo alternativo en la ciudad. 

El director general de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco, Rodrigo Franceschi y el agente turístico de Setil, Cristian Levrino contaron de qué se trata esta novedosa iniciativa.

“La idea surgió de la mano de la empresa Setil, quienes les transmitieron la inquietud a Damián (Bernarte), que la tomó y ahora pudimos llevarla adelante impulsando lo que permanentemente él nos remarca, esta sinergia entre lo público y lo privado que redunde en beneficio de los vecinos”, contó Franceschi.

“A priori, cuando se habla de turismo en San Francisco es difícil imaginárselo, pero en nuestra ciudad tenemos de todo y no hace falta irnos a las grandes ciudades o capitales para poder tener estas experiencias. De la mano de Setil hemos encontrado la posibilidad de organizar y llevar adelante esta actividad que es TOTALMENTE GRATUITA, es decir que ni el municipio ni Setil cobran para desarrollar la mismo”, y aclaró que en caso de que se visite algún lugar en el que tengan pagar un bono de contribución, eso va a estar detallado en el Brochure de inscripción.

Por su parte, Cristian Levrino dijo que “desde hace 25 años en Setil nos dedicamos al turismo estudiantil, al turismo educativo y, para cumplir con la currícula educativa que tienen los chicos en los diferentes niveles, teníamos que trasladarnos 150, 200 y hasta 300 kilómetros para poder disfrutar y conocer una actividad en un planetario, una tecnológica, productiva, o diferentes actividades que los chicos están estudiando en los distintos niveles del colegio”. 
“Junto al municipio pudimos lograr esta sinergia fantástica porque en la ciudad de San Francisco tenemos todos esos recursos para poder contener y brindar una experiencia espectacular a cada uno de los chicos que requiera el recorrido que necesite”, agregó.

A partir de ello se creó una Central de Reservas, la cual se promociona en todos los colegios de San Francisco y en los de las localidades a 150 kilómetros a la redonda el tour. 

El Tour Educativo ya está en funcionamiento para que cualquier grupo pueda participar desde el mes de abril al mes de octubre. Todo lo armado está pensado para grupos, pero* no solo de estudiantes ya que pueden participar, por ejemplo, centro de jubilados, de empresarios, de turistas*, etc.

¿Qué se puede visitar?

Entre las visitas disponibles en San Francisco se encuentran:

*Tour Tecnoteca con Planetario
*Centro Cultural
*Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región
*UTN Facultar Regional San Francisco
*Parque Industrial (Bianchi Cueros Argentinos, Macoser S.A., Frusso Máquinas Embotelladoras S.R.L., Cooperativa de Productores y Consumidores de San Francisco LTDA, Weg Equipamientos Eléctricos S.A.)
*Museo Histórico “Héroes de Malvinas”
*Palacio Municipal
*Catedral
*Radiocanal
*Sociedad Bomberos Voluntarios
*Plaza Vélez Sarsfield
*Planta Municipal Elaboradora de Medicamentos
*Planta de Efluentes y Reserva Natural de Aves


“En la Tecnoteca tenemos un Planetario espectacular, sumado a talleres interactivos de Realidad Aumentada, de Robótica y de Inteligencia Artificial, todo dictado y acompañado por profesionales de UTN. Después un recorrido por Radiocanal, donde los chicos visitan sus estudios, conversan con los periodistas, le muestran las diferentes salas de la radio, de la televisión, etc., es decir que ponemos a los chicos en el papel de protagonistas para que puedan disfrutar y aprender al máximo lo que vienen a ver. También un recorrido por el Palacio Municipal como un monumento histórico y cultural de la ciudad, el Parque Industrial donde se visitan varias propuestas en la línea productiva, ya sea de una metal mecánica, una marroquinería, una industria alimenticia o una industria tecnológica, la UTN el Polo Educativo y mucho más”, detalló Levrino.

“También tenemos incorporados restaurantes de la ciudad –añadió- donde algunos van a brindar servicios de desayuno, otros de almuerzo, de merienda y si es necesario de cena. San Francisco los abraza completamente en esta actividad educativa, cultural, histórica y recreativa para que nos elijan con comodidad”. 


Central de Reservas

“Todo lo que tenemos en San Francisco está a disposición en esta Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco para que el docente pueda ingresar al Brochure y seleccionar la experiencia que quiere vivir en la ciudad ya que allí aparece cada una de ellas con el nombre, la duración y el desarrollo. También contarán con una asistencia personal donde le vamos a acompañar, ayudarlos a armar el mejor programa de su día para ver la actividad que necesites desarrollar”, destacó el miembro de Setil. 


Para ello, los interesados deben contactarse al número 3564-574382 o al email centraldereservas.sanfco@gmail.com
“Con esto garantizamos los servicios, brindándole a todo el mundo la comodidad y la confianza de que esto está realmente bien organizado, dijo Levrino y remarco: “el compromiso que asumió la Municipalidad es increíble, sumado a nuestra experiencia y nuestra expertiz para movernos, está bueno destacarlo”.

Ambos recalcaron que tanto las instituciones públicas como las privadas, las industrias, las fábricas y demás, “mostraron una gran predisposición por poder mostrar lo que tienen, por poder dar, prepararse de la mejor forma posible y con una responsabilidad única en decir `vengan que acá estamos listos para darle lo mejor´, eso habla de San Francisco”.


San Francisco participará de la Feria Internacional de Turismo y en la Feria de Turismo en Acción

El próximo jueves, la Municipalidad de San Francisco participará en la ciudad de Córdoba de la cuarta Feria de Turismo en Acción, que se desarrolla a través de la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, donde se estará promocionando y dando a conocer el potencial que tiene San Francisco, como el turismo educativo y otros tipos de turismo que ya se vienen desarrollando en la ciudad como “San Francisco Ciudad de Eventos”. 

También, del 27 al 30 de septiembre San Francisco estará participando por segunda vez de la FIT, la cual es considerada la quinta feria del turismo más importante del mundo, que se realizará en la Sociedad Rural de Buenos Aires.

Para finalizar, Franceschi remarcó que también “estamos trabajando con los sectores gastronómicos y hoteleros con las diferentes actividades que generamos y que vamos a seguir generando para que ellos cuenten con el apoyo municipal con el objetivo de que sigan creciendo”.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados