Una vez más, la Peatonal de la “25” convocó a una multitudinaria cantidad de personas que eligieron disfrutar de un domingo diferente.
En la oportunidad se inauguró el Paseo de los Artesanos y en lo que respecta a espectáculos, los niños pudieron divertirse  con el conjunto cordobés Los Tinguiritas. Para dar cierre a una noche imponente por su convocatoria, se presentó en el escenario mayor, la cautivante voz de Natalia Simonsini que recreó una variada gama de temas que identifican al folklore latinoamericano."/>

Segunda jornada de la Peatonal en el Centro Cívico

Lunes 14 de diciembre del 2009


Una vez más, la Peatonal de la “25” convocó a una multitudinaria cantidad de personas que eligieron disfrutar de un domingo diferente.
En la oportunidad se inauguró el Paseo de los Artesanos y en lo que respecta a espectáculos, los niños pudieron divertirse  con el conjunto cordobés Los Tinguiritas. Para dar cierre a una noche imponente por su convocatoria, se presentó en el escenario mayor, la cautivante voz de Natalia Simonsini que recreó una variada gama de temas que identifican al folklore latinoamericano.

 Una vez más, la peatonal de la “25” convocó a una multitudinaria cantidad de gente que se dio cita en familia para disfrutar de un domingo diferente.
Los ingredientes que le dieron un atractivo especial a esta jornada, fue la llegada de la doble San Francisco-Miramar, una competencia ya tradicional para nuestra ciudad y la región, de proyectada popularidad dentro de los que son apasionados al deporte de los pedales, y que propone la participación de competidores provenientes de distintos puntos del país, y países vecinos.
Sumado a ello, la inauguración de un paseo que hizo a los comentarios más elogiosos, no sólo del público que lo recorrió, sino de cada uno de los artesanos que por primera vez tienen un espacio físico para exponer sus novedosos trabajos, que fueron el foco de atención de quienes se dieron cita para visitarlos.
La artesana Mónica Andreo expresó palabras de agradecimiento, especialmente al intendente Martín Llaryora, por darles la oportunidad de contar con un espacio para exponer sus trabajos.
A su turno el secretario de Gobierno, Miguel Pesce, resaltó que “este gobierno desde el inicio de su gestión le ha dado gran importancia a todas estas manifestaciones culturales que se vienen desarrollando.”
También agregó “podemos decir que es un día muy grato, porque no solamente se está realizando la segunda jornada de la Peatonal que comenzamos el año pasado y que la gente la ha coronado con su presencia, sino que este año también se podrá contar con este hermoso “Paseo de los artesanos” que hoy hemos hecho realidad y que con el correr del tiempo se transformará en un hábito normal de todos los sanfrancisqueños.”
En lo que respecta a espectáculos, los niños pudieron disfrutar del conjunto cordobés “Los Tinguiritas” que también cautivaron a los mayores por su variedad de ritmos y despliegue artístico sobre el escenario. Para dar cierre a una noche realmente imponente por su convocatoria, bellísima por el colorido que le ha dado la ornamentación navideña del Centro Cívico, con la presencia del luminoso escudo municipal y el tradicional reloj que ha comenzado a marcar la cuenta regresiva hacia un nuevo año, se presentó en el escenario mayor, la cautivante voz de Natalia Simonsini que recreó una variada gama de temas que identifican al folklore latinoamericano y que le permitió el reconocido aplauso de la gente que disfrutó de su repertorio musical.
Para el próximo fín de semana, se anticipó la presencia de números artísticos preparados por los elencos municipales.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados