Se viene la 2º Jornada DINN "Diseño e innovación para la transformación productiva"

Durante los días jueves 24 y viernes 25 de septiembre se realizará la 2º Jornada de DINN "Diseño e innovación para la transformación productiva", que se llevará adelante en las instalaciones de la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva. La actividad está destinada al público en general y no requiere inscripción previa.
Los disertantes serán Abog. Micaela Vottero y el diseñador Daniel Capeleti el día jueves, que tendrá tambien una "Mesa de diseño: Experiencias, cambios sociales, tecnológicos y el futuro de la profesión". El viernes, en tanto, habrá un Workshop donde disertarán los diseñadores Maximiliano Díaz, Lautaro Sánchez, Valentina Sánchez y José María Camino, se presentará formalmente el Centro de Innovación y Diseño a empresarios locales, habrá un conversatorio denominado "Diseño e industria: sinergias que transforman a la sociedad, la producción y los mercados", mientras que para cerrar disertará nuevamente Daniel Capeletti. El viernes además, habrá una charla con empresarios, de la que formarán parte las empresas Encapa, HP Repuestos y Axion Lift.
El Director General de Ciencias, Pablo Ambrosino, señaló: "se trata de dos jornadas que se van a hacer en la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnología y Productiva, organizada por la carrera de Diseño Industrial, que se dicta en el CRES, y por el Centro de Innovación y Diseño, que es una unidad que tiene la carrera que trabaja mucho con actividades de extensión y de vinculación con el medio productivo cuando hay demanda de alguna necesidad de diseño de proyectos de grandes complejidades".
Noelia Pogliano, coordinadora de la carrera de Diseño, dijo: "el año pasado lo hicimos por los 10 años de la carrera como una manera de festejar esta consolidación en la ciudad. Esta segunda edición trabajamos con el diseño y la innovación como motor para el sector productivo. La idea es que se siga consolidando y siga creciendo año a año".
"Consta de dos días, el primero es pensado para diseñadores, aunque en realidad es para el público en general, pero tenemos una mirada del diseñador como emprendedor o la tarea del el trabajo de ser diseñador. Como el diseñador participa en las empresas, en cuestiones de mejora, de gestión. En esta ocasión tenemos una charla que es sobre patentes de invención a cargo de una docente que es de la carrera de ética y legislación profesional, especialista, en donde va a charlar un poquito sobre la importancia de poder registrar nuestras creaciones", sigió Pogliano.
Ambrosino agregó: "ese tipo de charlas también está bueno para emprendedores locales que tengan que ver con el rubro de desarrollo de productos industriales, porque seguramente muchos de nuestras empresas que tenemos acá en San Francisco aún no contemplan con esa protección de propiedad intelectual con lo cual está bueno para venir, llegar, escuchar la charla y también vincularse entre otros diseñadores".
La coordinadora, en tanto, concluyó: "también lo que se va a realizar es un conversatorio entre diseñadores industriales que trabajan en diferentes rubros y que a la vez también son emprendedores, justamente para transpolar todo el conocimiento también a los emprendedores de la ciudad".