Se realizó la inauguración oficial de ocho nuevas aulas en el Ipet 50 Emilio F. Olmos

Martes 25 de marzo del 2014


En la mañana de hoy se realizó la inauguración oficial de ocho nuevas aulas en las instalaciones del colegio Ipet 50 “Emilio F. Olmos” las cuales fueron construidas durante los años 2012 y 2013.

Estuvieron presentes la legisladora provincial Mgter. Graciela Brarda, el ministro de Comercio, Industria, Minería y Desarrollo Científico- Tecnológico Dr. Martín Llaryora, el subdirector de Educación Técnica y Formación Profesional Mgter. Luis Gómez, el subdirector de Jurisdicción de Programas Especiales e Infraestructura José Papa, el intendente municipal a/c Lic. Ignacio García Aresca, la presidenta del HCD Prof. Evelina Feraudo, demás autoridades municipales, el director del Ipet 50 Lic. Jorge Tomé Seif, la vicedirectora de ese establecimiento Lic. Gabriela Calcagno, inspectores de los diferentes niveles educativos y personal docente. Tras entonar las estrofas del Himno nacional y el ingreso de las banderas de ceremonias portadas por abanderados y escoltas del Ipet 50, se procedió a descubrir dos placas alusivas a la inauguración de las aulas. Tras ello el director del Ipet 50 “Emilio F. Olmos”, Jorge Tomé Seif se dirigió a los presentes agradeciendo a todos quienes hicieron posible que las obras se hayan concretado dado el sentido de utilidad que ya les están dando a las mismas y las que les darán futuras generaciones. “Hace 61 años un grupo de personas daba marcha a lo que vemos a nuestro alrededor, hoy seguimos teniendo esos factores en común que unen las mentes de los que estuvieron, de los que están y de los que estarán. Es interesante que formemos parte de ese interminable proceso de lo que es una institución educativa, y a la vez encuentro fundamental administrarla con responsabilidad para mejorarla y hacerla crecer”, expresó el director. Posteriormente el subdirector de Educación Técnica y Formación Profesional Mgter. Luis Gómez manifestó: “Es bueno que estemos todos juntos festejando, acompañándolos en este momento tan grato. Quien apuesta a la educación hoy genera la justicia social en este siglo del conocimiento, en un país donde si no tenemos recursos humanos no tenemos un país. Es muy sustantivo estar en una ciudad que puso como uno de sus ejes primarios a la educación porque así lo defendió Martín, Evelina y cada uno de ustedes, y es la educación la que nos abre paso y la que nos da las nuevas posibilidades”. Gómez agregó que “venir a esta escuela pionera para poner en marcha ocho aulas más es un tema que nos enorgullece y hay que celebrarlo porque es subir la apuesta en algo que ha trabajado la provincia y el municipio juntos de la mano, al igual que la sumatoria de ideas entre todos, lo que nos permitió invertir más de 2 millones de pesos a través de fondos nacionales para equipar a nuestras escuelas” Por último el ministro de Comercio, Industria, Minería y Desarrollo Científico- Tecnológico Dr. Martín Llaryora recordó su paso como ex alumno de la institución y dijo a los presentes: “Quiero agradecer a las autoridades del Ministerio de Educación, al ministro Walter Grahovac cuya tarea nos ha permitido hacer muchas cosas que han elevado la educación en la ciudad, entre otras, estas aulas que se concretaron como fruto de una gestión en común entre el gobierno provincial y municipal. Hoy quiero hacer un reconocimiento a la maravillosa cooperadora que tiene este colegio cuyos integrantes todos los días pone un poco de su tiempo para colaborar y hacer que los alumnos tengan una mejor posibilidad de estudiar y de desarrollarse. San Francisco es una ciudad que hoy respira educación, progreso y justicia social, y todos los recursos que hemos invertido en educación van a ser devueltos en el presente y en el futuro. Hoy existe un reconocimiento en toda la provincia por el modelo de la ciudad y por ello quiero agradecer también a Ignacio y a Graciela por todo lo que vienen haciendo”. Para finalizar, el ministro se dirigió a los alumnos al decirles que “ustedes son nativos digitales y no inmigrantes digitales como somos nosotros, su generación avanza a un ritmo distinto al nuestro, su desafío hoy es distinto al que teníamos nosotros, ustedes deben aprender los conocimientos no sólo para ser un recurso humano, sino para ser un emprendedor, para que cada uno de ustedes se convierta en un líder”. Llaryora agradeció también al colegio anfitrión por haber formado tantos futuros profesionales, entre ellos técnicos en electrónica que permiten empezar a ser un cluster informático y tecnológico y por tomar el desafío de abrir un anexo al cual “el intendente me confirmaba que hemos donado el terreno y en el cual pondremos recursos junto a la provincia para construir más aulas y así seguir fortaleciendo el Polo Educativo”. A modo de cierre del acto protocolar se procedió a realizar el corte de cintas por parte de autoridades presentes para dejar formalmente inauguradas las ocho nuevas aulas en el Ipet 50. Cabe destacar que dichas aulas fueron construidas con fondos aportados por el gobierno de la provincia de Córdoba y administrados por la Municipalidad de San Francisco, teniendo como intendente en su momento al actual ministro Llaryora. De la totalidad de las aulas inauguradas, 4 de ellas fueron construidas en el patio externo y 4 en el área de taller, y las mismas están destinadas a tercer año del ciclo básico y quinto año del ciclo orientado.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados