SE LANZÓ UNA NUEVA EDICION DEL PROGRAMA "EL HOCKEY VA A TU BARRIO"

Con la presencia del Secretario de Deportes, Sr. Gerardo Secrestat, quien estaba acompañado por el concejal Sr. Luis Casas; el Prof. Carlos Cordero, y directivos de los distintos clubes que conforman la Liga de Hockey Femenino de San Francisco, se realizó en conferencia de prensa el lanzamiento de una nueva edición del certámen que forma parte del programa "El Hockey va a tu barrio" y que este año, por iniciativa del Club "Los Charabones" se denominará "Maru Ellena", en homenaje a quien en vida fuera jugadora de la institución.
El secretario de Deportes, Sr. Gerardo Secrestat, brindó un completo panorama de lo que ha sido la creación del programa "El Hockey va a tu barrio", iniciativa del Sr. Intendente Municipal, Dr. Martín Llaryora, y que ha tenido amplia repercusión y aceptación en distintos clubes barriales de la ciudad como Barrio San Cayetano, La Milka, 2 de Abril, Barrio Bouchard, dando inicio a una Liga local que además confórman el Centro de Educación Física y clubes federados como "Los Charabones" y "La Fábrica" respectívamente. Secrestat dijo que "estamos contentos con los resultados que venimos teniendo, ya que el primer año comenzamos con 120 chicas a través de las escuelas, sin contar con los clubes federados; mientras que el año pasado cerramos con más de 250 chicas y contando con los dos clubes federados creo que llegamos a tener alrededor de 350 chicas participando."
Por su parte el Pte.del Club "Los Charabones", Sr. Roberto Pissani, manifestó que "gracias a la iniciativa del Sr. Intendente y de su Director de Deportes esto se pudo lograr y es muy gratificante ver que casi 700 chicas esten practicando este deporte, de allí que felicitamos a la municipalidad por esta muy buena iniciativa." Con respecto a la nominación del nombre de "Maru Ellena" al certámen dijo que "este homenaje que le vamos a rendir, intenta apasiguar un poco el dolor de sus padres que es mucho."
A su turno el Pte. del Centro Vecinal San Cayetano, Sr. Omar Tabares expresó: "nosotros empezamos como una prueba piloto, y al finalizar el año terminamos con casi 70 chicas de 6 a 14 años más o menos, pero lo más sorprendente es que ahora se han sumado las mamás que también están practicando, así que vamos a tener que buscarles un espacio para que ellas no queden al márgen de practicar este deporte."
En tanto el Pte. del Club "2 de Abril", Sr. Pablo Pérez, resaltó que el club siempre se identificó con el fútbol, pero cuando el Sr. Intendente les transmitió esta inquietud lo tomaron como algo nuevo y grata fue la sorpresa cuando el año pasado vimos superadas nuestras expectativas, y hoy ver en la cancha de baby chicos jugando, y en la de hockey tantas chicas practicando, es realmente maravilloso. Así que solo nos resta agradecerle al Sr. Intendente y a la Secretaría de Deportes por lo positivo de esta iniciativa."
En lo que respecta al concepto vertido por el Pte. del Centro Vecinal "Roque Saenz Peña" sobre la implementaciòn de este deporte, declaró que en el marco de los 30 años de vida que cumple el barrio, van a tratar de trabajar en forma mancomunada con el Club 2 de Abril para que el Hockey siga creciendo como lo viene haciendo y agradeció a la municipalidad por este "gran proyecto" que ha permitido integrar a muchas chicas que antes no sabían que hacer, y que en concordancia con estas palabras, una de las mamás presentes reconoció como muy loable el trabajo llevado adelante por el club 2 de Abril y el Centro Vecinal en favor de esta nueva actividad deportiva agradeciendo por cierto a la municipalidad por la creación de este exitoso programa.
Finalmente el Prof. Carlos Cordero dió a conocer algunas modificaciones para tratar de lograr mayor calidad y eficiencia a este programa, anunciando que el mismo comprenderá ahora a chicas de 6 a 16 año, y nó hasta 12 años como lo venía haciendo, y anunció que la fecha de iniciación de las clases está previsto para el día 9 de Abril y las inscripciones para las distintas escuelas se llevarán a cabo en el Centro Vecinal de Barrio San Cayetano, Club La Milka, Centro Vecinal Bº Saenz Peña, Escuela Bouchard (predio "Indio Navarro") y también en el Centro de Educaciòn Física.