Se inauguró el segundo monolito en homenaje a las industrias pioneras de la ciudad
Con la presencia de la Coordinadora de Cultura, Prof. Nora Marlatto, el Vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Sr Carlos Coria, el Presidente del Bloque de concejales por Unión para el Cambio, Cr. Roberto Podadera, autoridades municipales y miembros de la familia Rognoni, fue inaugurado el segundo monolito en homenaje a las industrias pioneras de San Francisco.
En la esquina de Bulevar 25 de Mayo y Bulevar Buenos Aires, donde estuvo la antigua fabrica de José Rognoni, fue descubierto el segundo monolito de una serie de doce que representan alegóricamente a las industrias pioneras de la ciudad de San Francisco. La idea de estos monolitos es formar el Circuito de las Industrias, que tiene como finalidad de ser útil a la educación y también una referencia para los visitantes foráneos.
Los mismos fueron confeccionados en cemento, con una figura en cerámica esmaltada realizada por las artistas plásticas, Menén Rognoni de Martínez, Mabel Righi y Ana María Donda, quienes trabajaron con textos redactados por el Centro de Estudios Históricos de San Francisco y fotografías del Archivo Gráfico y Museo Histórico. En esta primera inauguración se homenajeo a la empresa fundada en 1892 por la sociedad de Carlos y Augusto Boero y Vicente Lanfranchi, pioneros industriales de San Francisco.
La Coordinadora de Cultura, Norma Marlatto expresó “en una Italia hambruna comienza a trabajar a los 12 años José Rognoni como aprendiz de zapatero, progresó en su trabajo porque era un apasionado de su oficio. Llegó a San Francisco en septiembre de 1897, pronto comenzó a trabajar con Santiago Vasera, quien tenía un taller de zapatería en el actual Bulevar 25 de Mayo a metros de la calle España. Se le valoró su conocimiento aunque tenía 15 años. En 1903, cuando tenía 21 años puso un taller por su cuenta en Bulevar 25 de Mayo, casi Buenos Aires y cuatro años más tarde se corrió a la esquina incorporando venta de calzado, ahí estuvo hasta 1945, cuando vendió su taller a Luis Orlandi”.
La artista plástica, Menén Rognoni de Martínez, en representación de su abuelo José Rognoni, manifestó “mi abuelo ha sido un personaje sin desperdicio, hasta sus 90 años en que murió, él estuvo activo, siempre con proyectos hasta en sus últimos momentos. Incluso de chica él me hacía los calzados para ir al colegio. Sinceramente tengo el mejor de los recuerdos para con mi abuelo y me llena de orgullo estar inaugurando este monolito en su honor”.
El tercer monolito se inaugurará el martes 28 de junio en lo que fue la antigua fábrica de Fideos “Tampieri”, ubicada en Bv. 9 de Julio esquina. Bv. H. Yrigoyen