Se festejaron los 75 años de la Casa del Niño
En un acto muy emotivo y con la presencia del intendente municipal Dr. Martín Llaryora, la presidenta del Concejo Deliberante Prof. Evelina Feraudo, el Secretario de Salud Dr. Gustavo Klein, el legislador provincial Dr. Carlos Roffé, la presidenta del Tribunal de Cuentas Dra. Mónica Villafañe, concejales, personal de la Casa del Niño e integrantes de la Asociación Cooperadora y Amigos de la Casa del niño, se festejaron los 75 años de la Casa del Niño
Para dar comienzo al acto se procedió a la lectura de la declaratoria de interés municipal por parte del Honorable Concejo Deliberante por el 75º aniversario de la Casa del Niño, seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Tras ello el Dr. Klein fue el encargado en brindar palabras de bienvenida a los presentes e hizo un repaso de la labor de las guarderías municipales. "Son ocho las guarderías municipales que asiste a una franja de la niñez de San Francisco cubriendo necesidades socioculturales de la comunidad y otorgando prioridad a los sectores de la población con mayores carencias socioeconómicas. Siete de ellas lo hacen en horario diurno y una nocturna que permiten a los padres que tienen la necesidad de estudiar, poder hacerlo consiguiendo así un logro personal respecto a la educación. La guardería Casa del Niño puede considerase como la madre de todas las guarderías, que desde 1997 fueron traspasadas a la gestión municipal para que los gobiernos de turno se hagan responsables de llevar a cabo la noble tarea de poder educar a nuestros niños, lo que nos llena de mucho orgullo”, dijo el secretario de Salud. Luego la directora de la Guardería, Andrea Cólomo de Valsagna se refirió a esta importante fecha para la institución agradeciendo a las autoridades municipales y a la comunidad de San Francisco por su constante colaboración, también de manera especial al personal docente, auxiliares y cocineras que dan lo mejor de sí todos los días, a los padres que cada día les confían el cuidado de sus hijos y a los integrantes de la Asociación Cooperadora y Amigos de la Casa del niño por su constante colaboración Finalizando con los discursos, el intendente Martín Llaryora expresó: “no dudo que aquellos que empezaron hace 75 años a juntar moneda por moneda en ese San Francisco de antaño tuvieron la visión de futuro de que nuestros niños crezcan sanos, fuertes y que nosotros los podamos dotar de una educación y valores para que esos niños se encaminen a forjar una sociedad, muchas veces proviniendo de hogares que por situaciones socioeconómicas no tiene las mismas posibilidades”. Mas allá de las instalaciones y del paso del tiempo, creo que también debemos reivindicar el trabajo constante de directivos, personal, auxiliares, miembros de la Cooperadora y todos los que trabajaron más allá del cargo que ocupan u ocuparon, que ellos son el capital humano, es decir el recurso más importantes que esta Casa del niño ha tenido, agregó el primer mandatario municipal. También recordó las etapas por las que pasaron en los 15 años de vida de la guardería de la Casa del Niño, que tuvo que pasar por distintas crisis, pero que con el compromiso de todos nunca les faltó la comida a los niños que a ella asisten. Por último Llaryora dijo que “cuando los niños asisten a las guardería no sólo los alimentamos y cuidamos de su salud con psicopedagogas y nutricionistas, sino que también practican deportes, asisten a clases de natación en una pileta climatizada, el fundamental apoyo escolar para evitar la deserción y la repitencia, ahora además con clases del idioma inglés, todo ello para equilibrar oportunidades y para que los que menos tienen tengan un futuro mejor de la mano solidaria del estado y de la Cooperadora”.