Se anunció oficialmente el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción
En conferencia de prensa brindada en el Palacio Municipal y encabezada por el intendente municipal Dr. Martín Llaryora, el presidente de los S.R.T Esteban Falcón y los representantes de las colectividades Española, Italiana, Francesa, Israelita, Sirio Libanesa, Alemana y la Agrupación Tradicionalista El Matrero, se comunicó que el tradicional Festival que organiza cada año el Municipio local en forma conjunta con las distintas colectividades se llevará a cabo el sábado 16 y domingo 17 de febrero de 2012 en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco y la novedad de que pasará a formar parte de la grilla de festivales televisados por Canal 10 de Córdoba.
Además se anunció que dicho festival seguirá contando con una grilla importante de personalidades de primer nivel de la música, a lo que se sumarán humoristas, "siendo esta una apuesta por parte del municipio, ya que se trata de un rubro poco explotado por el resto de los Festivales", dijo el primer mandatario municipal. Con respecto al tradicional papel de las colectividades en esta fiesta de la ciudad, el predio se dispondrá de tal manera que cada colectividad tendrá su espacio para desarrollar sus actividades/espectáculos, pero a la vez todas compartirán un espacio en común y un escenario mayor, por donde desfilarán todos lo números presentados por los diferentes elencos y diversos artistas. El intendente Llaryora agradeció la presencia del Falcón en nuestra ciudad y agregó: "Con estos cambios buscamos posicionar a San Francisco de una manera distinta, lograr que nuestra ciudad crezca en eventos como lo viene haciendo en educación, deporte e Industria". "La grilla de artistas no está cerrada, la idea es incrementar la presencia de artistas del humor y así poder conseguir un show televisivo sin perder la esencia", concluyó Llaryora. Por su parte el presidente de los S.R.T. de Córdoba dijo: "Estamos pensando en una transmisión de 2 horas (de 22 a 24 hs) pero con una televisación en horario central de los principales eventos de cada una de las noches del Festival. También este Festival puntualmente nos interesa televisar ya que en el calendario de Festivales no se aprovechan las últimas semanas de febrero y además porque aportará un rasgo distintivo, como bien dijo el intendente, que es el humor, algo representativo de nuestra provincia". Por su parte, en representación de las colectividades organizadoras, el presidente de la Asociación Sirio Libanesa José Terraf expresó: "Con respecto a esta propuesta innovadora vamos a acompañar esta gestión del intendente y nos halaga que el Festival sea televisado, algo que siempre fue un sueño y hoy es una realidad".