Luego del fuerte acontecimiento meteorológico acaecido días pasados en la ciudad de Córdoba, diversas instituciones de nuestra ciudad se unieron para implementar una campaña solidaria con el objetivo de colaborar para paliar la difícil situación por la que atraviesan numerosas familias de esa ciudad. En conferencia de prensa encabezada por el intendente municipal se brindaron detalles de la misma."/>

San Francisco solidario

Miércoles 01 de febrero del 2012


Luego del fuerte acontecimiento meteorológico acaecido días pasados en la ciudad de Córdoba, diversas instituciones de nuestra ciudad se unieron para implementar una campaña solidaria con el objetivo de colaborar para paliar la difícil situación por la que atraviesan numerosas familias de esa ciudad. En conferencia de prensa encabezada por el intendente municipal se brindaron detalles de la misma.

Acompañaron al primer mandatario el secretario de Gobierno: Miguel Ángel Pesce, el secretario de Infraestructura y Planificación Arq. Fabio Rivadero, la Pte. del H.C.D. Evelina Feraudo, y demás concejales del bloque,, el director de Servicios Dr. Néstor Gómez, miembros de la Sociedad de Bomberos Voluntarios José Olmos y Luis Silvestrelli, integrante de Cáritas Marcelo Suppo y por Amigos del Bien Osvaldo Fonti junto a Evaristo Lombardi.
En la oportunidad Llaryora manifestó “como iniciativa de un grupo de instituciones de nuestra ciudad y frente a estos acontecimientos que son públicos y notorios que han sacudido a nuestros hermanos de la vecina ciudad de Córdoba Capital, con esta grave tormenta, una de las peores de hace muchísimos años, que ha traído aparejado muertos, evacuados, con serios problemas en distintos barrios de la ciudad; ante ello nos hemos reunido y hemos decidido emprender una campaña solidaria inducidos por iniciativas de la gente que llamaba a los medios consultando si había lugares donde hacer donaciones. Nosotros no quisimos ser ajenos y decidimos organizar esta campaña con estas instituciones (Bomberos Voluntarios, Amigos del Bien, Caritas, Atrapasueños, entre otras que ya se están sumando) para tratar de ayudar en parte y colaborar con todo lo que nuestros hermanos cordobeses estén necesitando.”Por su parte José Olmos expresó que se receptarán en las sedes de las instituciones y en la municipalidad, hasta el viernes 3 a las 18.00 horas, alimentos no perecederos, sábanas, frazadas, velas, fósforos, zapatillas, agua mineral, ropa para niños, toallas, toallones, leche larga vida, etc.
Para finalizar el intendente destacó también que saldrán cuadrillas de trabajos de bomberos y el municipio para colaborar con quienes están trabajando para poner operativa a esa ciudad.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados