San Francisco celebra el Día Mundial del Folclore con una gran peña en el Superdomo

Este viernes 22 de agosto, en el marco del Día Mundial del Folclore y el Día del Folklore Argentino, se llevará a cabo la Gran Peña Folklórica en el Superdomo, un evento abierto a todo público que reunirá a destacados artistas locales y regionales.
Desde las 21:30 horas subirán al escenario Cantorcitos, Las Voces del Llano, Luis López y Los Peregrinos, en una velada que promete celebrar nuestras raíces. Además, habrá servicio de buffet y cantina para acompañar la noche con comidas típicas y bebidas. Las entradas tienen un valor de $5.000 (pesos cinco mil) y podrán adquirirse en puerta en el mismo Superdomo. Las anticipadas cuestan $4.000 (pesos cuatro mil) y se venden en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Francisco hasta hoy miércoles 20
Al respecto, Mario Bessone, director de la Escuela Municipal de Danzas Folkloricas, expresó: “Queremos que la comunidad se acerque, que se viva el folclore en familia. Esta peña es el corazón de los festejos y una gran oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces”.
Una semana de actividades para celebrar nuestras tradiciones
El director contó que la peña forma parte de un cronograma de diversas actividades impulsadas por la Municipalidad de San Francisco para conmemorar el Día Mundial del Folklore, que incluyen propuestas culturales y educativas durante toda la semana.
El lunes 25 de agosto, los festejos continuarán en el Jardín Botánico, con juegos recreativos tradicionales dirigidos a los alumnos de la Escuela de Folklore.
El miércoles, el centro de la ciudad será escenario de una intervención artística que incluirá un stand con vestimenta típica de gauchos y paisanas de diferentes regiones y épocas, y la presentación de parejas de baile pertenecientes a la Escuela Municipal de Folclore. Esta actividad se realizará entre las 17 y las 19.30 horas.
Finalmente, el sábado 30 de agosto, se llevará a cabo la 39ª edición del certamen "Ciudad de San Francisco" en la Sociedad de Bomberos Voluntarios, desde las 10.30 de la mañana hasta la 1 de la madrugada del domingo. Participarán academias de folklore de la región y de distintas provincias del país, que presentarán sus trabajos ante un jurado prestigioso conformado por especialistas provenientes de La Rioja, Rosario y Capital Federal.
Bessone concluyó: “Cada actividad que realizamos busca mantener viva nuestra cultura, enseñarla a las nuevas generaciones y compartirla con toda la comunidad”.