Recomendaciones para evitar la aparición de alacranes y el mosquito del dengue

En esta época estival, periodo propenso para la proliferación del mosquito del Dengue y la aparición de alacranes, el Secretario de Salud Municipal Dr. Gustavo Klein aseguró que “la comunidad sanfrancisqueña ha incorporado hábitos de prevención y concientización para evitar la posible aparición y picadura de alacranes. Tal es así que los porcentajes por picaduras han disminuido considerablemente en este último año, ya que en el 2011 hubo un pico de 225 casos denunciados, mientras que en 2012 se registraron 170 casos”.
De igual modo, recordó que “por sobre todas las cosas, lo más importante es evitar la aparición del alacrán sacando cualquier tipo de escombros del hogar, evitar tener la ropa en el piso y acumulada, revisar bien el calzado. El alacrán busca la oscuridad y la humedad, y en caso que ser picado por uno, lo primero que se debe hacer es concurrir al Hospital J. B Iturraspe”. En cuanto a la proliferación del mosquito del Dengue, sostuvo que en nuestra ciudad “no hemos tenido dengue autóctono, pero la prevención es exclusivamente domiciliaria, puesto que hay que evitar cualquier tipo de recipiente con agua acumulada”.