Rampa de acceso en el Palacio Municipal
Viernes 22 de julio del 2011
Con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante Graciela Brarda, a cargo de intendencia, el secretario de Infraestructura y Servicios Fabio Rivadero y la concejal Susana Bailetti se INFORMÓ LA MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO DE la rampa de acceso al Palacio Municipal.
Al hacer uso de la palabra la presidenta del Concejo explicó “la instalación de esta rampa móvil significó una inversión de $ 93.000 y hace a la accesibilidad externa del Palacio. Nosotros el año pasado habíamos votado una ordenanza que fue presentada y defendida por la concejal Bailetti, para hacer de San Francisco una ciudad accesible. Entonces empezamos por donde debemos empezar, que es el municipio. Esto hace a la accesibilidad externa, luego entraremos a revisar la accesibilidad interna”.
Cabe resaltar que este tipo de rampa también se instalará en Infraestructura que tiene la misma dificultad que el palacio.
“Con respecto al resto de la ciudad estamos trabajando. Ya en el cambio de veredas como se puede apreciar se están haciendo las rampas necesarias que antes no estaban y vamos a continuar trabajando en eso”, finalizó Brarda
Por su parte el secretario de Infraestructura manifestó “este es un mecanismo electromecánico que facilita el desplazamiento oblicuo de las personas con discapacidades o con necesidades de trasladarse y no lo pueden hacer a través de las escalinatas, ya sea porque tengan que hacerlo en un silla de ruedas o tengan dificultades motrices. Una sola persona lo puede hacer accionando un pulsador, que al llegar al final de su recorrido se detiene automáticamente y tiene una capacidad de 160 kilos y cuenta con los elementos de seguridad correspondientes
Cabe resaltar que este tipo de rampa también se instalará en Infraestructura que tiene la misma dificultad que el palacio.
“Con respecto al resto de la ciudad estamos trabajando. Ya en el cambio de veredas como se puede apreciar se están haciendo las rampas necesarias que antes no estaban y vamos a continuar trabajando en eso”, finalizó Brarda
Por su parte el secretario de Infraestructura manifestó “este es un mecanismo electromecánico que facilita el desplazamiento oblicuo de las personas con discapacidades o con necesidades de trasladarse y no lo pueden hacer a través de las escalinatas, ya sea porque tengan que hacerlo en un silla de ruedas o tengan dificultades motrices. Una sola persona lo puede hacer accionando un pulsador, que al llegar al final de su recorrido se detiene automáticamente y tiene una capacidad de 160 kilos y cuenta con los elementos de seguridad correspondientes