Programación 2011 del Museo de la Ciudad

El secretario de Gobierno, Miguel Ángel Pesce, junto a Mabel Righi, coordinadora del Museo de la Ciudad, dieron a conocer la programación prevista para lo que resta de este año en cuanto a las actividades previstas en el mismo.
Pesce rescató el trabajo de los encargados del Museo por lo que vienen realizando al frente del mismo, destacando que el año pasado se trabajó muchísimo, inclusive en lo que fue el Paseo de los Artesanos donde en forma conjunta con la Asociación de Artesanos de San Francisco, presentaron distintas muestras durante el ciclo de la Peatonal en el pasado verano 2010-2011.
A su turno, Mabel Righi dio a conocer toda la programación prevista en el museo hasta fines del presente año, destacando que el 8 de Septiembre llegará el Museo Evita, proveniente de Buenos Aires bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación el cual está conformado por 40 trabajos de pinturas, dibujos y oleos, además de 24 a 26 gigantografías donde muestran la vida de Evita y por si esto fuera poco, también llega acompañado por un cine móvil, precedido por la Curadora, Graciela Francisca Troncosso, quien será la encargada de brindar las conferencias previstas en el marco de esta presentación.
A continuación se detalla el programa correspondiente:
ABRIL
Mauricio Ferreyra (Dibujo), Adolfo Kieffer de El Arañado (Pintura), Daniel Sánchez, maquetas de motos y afines con material reciclado.
MAYO
Pinturas de: Esteban Finquelstein, (Catamarca), Bijou Simone. (Córdoba). Ramiro González Etchague. ( Sunchales) . Pinturas
Marcelo Colombo. Dibujos. Salón de Exposiciones del Teatrillo Municipal
Conferencia a cargo de Isaías Abrutazky. Miedo a la Computadora. Salón Auditorio del Museo
Dr. Francisco Giletta (Presentación de libro: “Selección de refranes piamonteses”), María Gabriela Giletta de Lamberghini ( Córdoba) (Pintura)
JUNIO
Oscar Nicola. Dibujos digitalizados. Teatrillo Municipal
Carolina del Porral. Santa Fe. (Pintura), Adoris Bono, (Escultura)
JULIO
Esteban Olocco. Pintura en su 80 aniversario
Diseño: Maquetas de Justo Vignolo Volantes, Sulkis de época, etc
AGOSTO
José Curiotto (Fotografía) en adhesión 125 años Fundación de la Ciudad, Lic. Ada Fernández (Fotogramas).
Expondrán además: Concurso Club de Leones “Cartel de la Paz”
SEPTIEMBRE
Presentación del Museo Evita de la ciudad de Bs. As con La Muestra Evita “Dieciocho miradas y el mismo arte sobre la figura de Eva Perón”, en adhesión a los 125 años de la Fundación de nuestra ciudad.
La muestra itinerante reúne más de 40 0bras de plásticos de la talla de Daniel Santura, García Uriburu, Ricardo Roux, Nora Iniesta y Eduardo Plá, entre otros destacándose Ana de Bolea, Juan Carlos Bolea sanfrancisqueños, cuya obra figura en la tapa del catálogo.
La exposición cuenta también con una fotogalería de imágenes. En la que se exhiben 25 gigantografías de fotos y textos que relatan la vida y obra de Eva Duarte de Perón, en forma cronológica y didáctica además de material audiovisual histórico
Noemí Alessandria. Pinturas. Teatrillo Municipal
OCTUBRE
Muestra anual de APA Artistas Plásticos Agrupados
Ana Fabry. ( Santa Fe) (Pintura)
Esculturas en madera Dr. Orlando Vitale.
NOVIEMBRE
Muestra Colectiva, Fotografía artística con: Fernando Pacheco y Jorge Ghigo.
Muestra de Diseño con Cecilia Bianchi
Sergio Massera. Muestra Colectiva de Esculturas “Odisea modular”
Estas Muestras se integrarán entre sí formando un todo.
DICIEMBRE
Muestra anual Taller de Artes Visuales Miguel Pablo Borgarello
A la intensa actividad artística se sumará por 2º Año consecutivo Cursos sobre Activación de la Memoria, que comenzaron en abril con horarios a confirmar. Como se recordará el pasado año tuvo una concurrencia masiva por lo que se debió realizar en dos turnos consecutivos, y Cursos de Fotografía con la Profesora Natalia Napoli de la UNC. A partir de mayo lo 4º jueves de cada mes se realizarán las Tertulias Literarias del Taller Municipal.
Amigos del Arte, en el AUDITORIO del MUSEO sus clásicos conciertos un domingo al mes, actividad que lleva tres años en este Museo.