Presentaron actividades en mes de la lucha contra la diabetes

En conferencia de prensa llevada a cabo en la Secretaría de Salud Municipal se dieron a conocer detalles de las actividades organizadas por la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco durante el mes de noviembre, mes en el que se conmemora la lucha contra la diabetes. Estuvieron presentes en la misa el secretario de Salud municipal, Dr. Gustavo Klein y los miembros de la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco, Eliana Luquez, Viviana Rodríguez y Miguel Perín.
En primer lugar Klein expresó: “estamos trabajando en forma ordenada con la Asociación Diabéticos Unidos para tratar de evitar el progreso de la diabetes, concientizar a las personas para hacer la detección precoz y el posterior tratamiento de la misma en caso que sea necesario, teniendo en cuenta que el 8% de la población mundial padece esta enfermedad y en San Francisco la padecen del 5% a 7%. Hoy estamos anunciando una serie de actividades a propósito del Día Intencional de la Lucha Contra la Diabetes el próximo 14 de noviembre”.
Tras contar las experiencias personales en el tratamiento de esta enfermedad por parte de los miembros de la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco, ellos fueron quienes brindaron los detalles sobre las actividades a desarrollar en el corriente mes. Las mismas comenzarán con una caminata saludable y una mateada en plaza Vélez Sársfield el sábado 10 de noviembre para la cual la Secretaría de Salud aportará puestos sanitarios y profesores de ecuación física, luego el miércoles 14 de noviembre en el Centro Cívico se realizará la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Agradecieron además la colaboración de los clubes Sportivo Belgrano y San Isidro quienes van a permitir que en los momentos previos de algunos encuentros deportivos de esas instituciones, la Asociación Diabéticos Unidos pueda difundir esta campaña.
Vale recordar que el Concejo Deliberante declaró de interés municipal esas acciones, sumando la adhesión del municipio que iluminará de azul (color representativo de la Diabetes) el Palacio Municipal, la estatua del Libertador San Martín y la zona de la fuente del Centro Cívico. También se invitó a los comercios a decorar sus vidrieras con el color que simboliza la Diabetes.
La Asociación lleva a cabo sus reuniones en la sede de Cruz Roja el segundo y cuarto viernes de cada mes a partir de las 21:00 hs pudiendo participar de las mismas cualquier persona interesada, ya que se les enseña cómo proceder en las complicaciones agudas de las personas con diabetes, se realizan controles gratuitos de glucemia, se brinda educación diabetológica y asesoramiento legal.