PAMI incorporó al Hogar Diehl de Sienra al Registro de Prestadores del Servicio de Geriatria

Jueves 20 de septiembre del 2012


En el marco de la conferencia de prensa llevada a cabo en el Palacio Municipal, encabezada por el intendente de la ciudad, Dr. Martín Llaryora, el interventor de la Unidad de Gestión Local III del PAMI Córdoba, Sr. Luis Gaviglio, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante local, Prof. Evelina Feraudo, el secretario de Salud municipal, Dr. Gustavo Klein, la coordinadora entre el municipio y el Consejo del Adulto Mayor, Prof. Susana Bailetti, la encargada del PAMI San Francisco, Sra. Graciela Esteban, miembros de PAMI Córdoba, representantes de CAPPA, del Consejo del Adulto Mayor y de los distintos Centros de Jubilados, entre otros, se anunció la incorporación de Hogar de ancianos Diehl de Sienra al Registro de Prestadores del Servicio de Geriatría de PAMI.

Sobre este destacado aconteciendo, el intendente Llaryora dijo: “Es un día histórico para los adultos mayores de San Francisco, un sueño que comenzó por allá en el año 1994, cuando la señora Josefina Diehl de Sienra de nuestra ciudad donó un terreno a la Municipalidad de San Francisco con el objetivo de constituir un hogar para que en el mismo, los abuelos pudieran tener el calor de familia que les faltaba por causas económicas, por problemas de atención o de abandono. Todos los gobiernos desde aquel año sostuvieron una política en ese sentido, pero hay dos instituciones fundamentales que han convertido al hogar en este corazoncito solidario que nos caracteriza y privilegia como sanfrancisqueños que son CAPPA y las hermanas de la Asociación Civil "Religiosas de San Carlos Borromeo de Wez". Llaryora también agradeció a Luis Gaviglio por encarar el proceso del Hogar y por haber colaborado para lograr el reconocimiento PAMI del Hogar Diehl de Sienra. El primer mandatario sanfrancisqueño agregó que “es algo que veníamos gestionando y complementando con un fuerte trabajo para llevar el gas al Hogar y dotarlo de más servicios, con un fuerte trabajo también en política de salud a cargo del Dr. Gustavo Klein y su equipo de trabajo para poder llegar a este hito histórico, y que el querido Hogar Municipal, nos distinga como sanfrancisqueños dentro de la provincia”.
Tras ello Gaviglio expresó: “Es realmente un hecho muy grato e importante incorporar al Hogar Diehl de Sienra como prestador de PAMI en el tipo de servicio que lo va a hacer, sobre todo dirigido a una franja de adultos mayores que son los mas comprometidos socio económicamente. Este es un trabajo arduo que se llevó a cabo en conjunto entre el gobierno municipal, el Dr. Klein y su equipo de trabajo, y el Departamento de Prestaciones Sociales de la Unidad de Gestión de Córdoba, durante muchos meses, y que tiene un gran valor institucional y social inconmensurable ya que San Francisco no tiene ningún geriátrico ni ningún tipo de Hogar incorporado a PAMI”. Además agradeció a CAPPA, a las hermanas de San Carlos Borromeo de Wez, a los Centros de Jubilados y a esta gestión municipal a la cual calificó como “ejemplar a nivel provincial en lo que hace a la cuestión de adultos mayores”.
Posteriormente el interventor de la Unidad de Gestión Local III del PAMI Córdoba entregó al intendente Martín Llaryora, el decreto por el cual PAMI incorpora al Hogar de ancianos Diehl de Sienra al Registro de Prestadores del Servicio de Geriatría.
Por último el señor intendente entregó una plaqueta en agradecimiento por la gestión hecha al Sr. Luis Gaviglio.
Cabe consignar que el Hogar de Ancianos "Diehl de Sienra" está ubicado en la Zona Rural de Plaza San Francisco. La dirección, administración y atención del mismo corresponde a la Asociación Civil "Religiosas de San Carlos Borromeo de Wez" y el mantenimiento del Hogar, que cuenta con una infraestructura edilicia adecuada a las necesidades de los ancianos y con todos los materiales necesarios para una adecuada atención personalizada, es por cuenta de la Municipalidad de San Francisco.
En dicho lugar, la población de ancianos desarrolla actividades como paseos a la ciudad, paseos rurales, paseos a otras ciudades, celebración de cumpleaños, bailes, juegos, celebración de la primavera, recreación y fiestas; más las actividades de laborterapia, gimnasia y rehabilitación, tejido y cerámica.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados