Más de 200 emprendedores se capacitaron en un encuentro regional

Martes 07 de octubre del 2025

Más de 200 emprendedores se capacitaron en un encuentro regional

Con el foyer del Superdomo colmado de emprendedores se llevó a cabo en nuestra ciudad la cuarta edición del Encuentro Regional de Emprendedores, un espacio que busca profesionalizar y potenciar la cultura emprendedora, con políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a la consolidación del sector emprendedor.

La actividad, que reunió a más de 200 emprendedores, fue organizada de manera conjunta entre el municipio, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción de Empleo de la provincia de Córdoba y la Fundación Banco de Córdoba, y contó con la realización de un Networking Emprendedor, la presentación de herramientas del programa provincial “Córdoba Emprendedora” y la charla “Los esenciales de todo emprendedor" a cargo de Verónica Sirkovich, reconocida comunicadora, coach y fundadora del espacio Mujeres con Propósitos.

En el encuentro estuvo presente el intendente municipal, Damián Bernarte quien aprovechó para dar la bienvenida a todos los presentes y destacar la importancia del aporte emprendedor para el desarrollo de las economías regionales.

Además, se encontraban el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto; el director general de Empleo y Formación Profesional, Andrés Manías; el director de Emprendimientos del Ministerio de Desarrollo Social, Emanuel Estrugo Chacur; la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Yanina Asteggiano; la directora de Mujer, Género y Diversidad, Nancy Marrone; el vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, Matías Beccaría y el intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, entre otros.

En ese marco, Bernarte señaló entre otras cosas que “es muy valorable la voluntad que muestran todas estas personas presentes por seguir capacitándose y perfeccionando sus emprendimientos. Esto representa el gen de la gente de esta comunidad, caracterizado por el trabajo y lo que vemos aquí es una foto que claramente nos muestra ese diagnóstico”.

Más adelante les pidió a los emprendedores “que sigan por este camino” y “que se la crean” porque “ustedes son parte de la economía de nuestras ciudades porque no sólo generan auto empleo, sino que además son generadores de actividad económica y de empleo para otros lo que los ubica en un escalón muy importante para el desarrollo de nuestras comunidades”.

“Me llena de orgullo ver nuestras ferias de emprendedores que en un primer momento empezaron en lugares más pequeños y ahora no nos alcanza el Superdomo para recibir a todos los que quieren participar”.

Luego les deseó a los presentes que “este sea un encuentro de aprendizaje, que sigan creciendo y disfrutando mucho de su crecimiento como emprendedores”.

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto remarcó que “quiero agradecer a cada emprendedor por su presencia en este encuentro porque son quienes, con su esfuerzo, empuje y espíritu emprendedor hacen posible esto. Nosotros estamos para escucharlos y acompañarlos sabiendo que sin ustedes nunca se hubiese generado esta comunidad”.

A su vez, el director de Empleo y Formación Profesional, Andrés Manías, aseguró que “es muy bueno descentralizar y generar estos espacios de capacitación y formación que eran demandados por la comunidad. Para eso empezamos con los espacios de visualización de la actividad emprendedora a lo que le sumamos las herramientas de financiación junto a la capacitación. En este tiempo se generó una comunidad con un alto impacto positivo generando movimiento en la economía local y regional a través de los emprendimientos”.

Más adelante, el vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, Matías Beccaría explicó que “cuando en 2024 empezamos a trabajar con la Fundación, a través de Córdoba Emprendedora veíamos los proyectos de nodos regionales. Empezamos a hablar con intendentes y referentes de Formación y Empleo de cada una de las localidades para empezar a formar una comunidad emprendedora para todo el departamento San Justo. Desde ese momento hasta ahora vemos que eso se está fortaleciendo y nos pone muy contentos”.

“Córdoba Emprendedora fue una creación del exgobernador Juan Schiaretti continuada por nuestro actual gobernador, Martín Llaryora quien apuesta muy fuerte por el emprendedurismo. Para eso hay líneas de financiación para hacer posible cada emprendimiento permitiendo que puedan hacerse realidad los sueños de miles de cordobeses. Por eso estas herramientas de capacitación son fundamentales para apoyar esos sueños”.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados