Llaryora inauguró el Dispensario Canino
El intendente de la Municipalidad de San Francisco Dr. Martín Llaryora inauguró el dispensario canino en el Parque Cincuentenario de nuestra ciudad. Llaryora estuvo acompañado por todo su gabinete, la presidenta del Concejo Deliberante Graciela Brarda, concejales de la ciudad, el presidente de la Sociedad Protectora de Animales Ariel Morandi y profesionales que trabajarán en el Centro de Sanidad.
En primer lugar el presidente de la Sociedad Protectora de Animales agradeció al intendente y a los colaboradores del Area de Salud por el proyecto y pidió colaboración de todos los vecinos para que se puedan cumplir con los objetivos previstos y lograr los mejores resultados.
Seguidamente el primer mandatario municipal brindó unas palabras a los presentes manifestando “estamos inaugurando uno de los primeros centros de Zoonosis del país, el cual va a desarrollar una importante actividad para controlar la población de perros y gatos en la ciudad y hasta diría mejorar la calidad de vida de los mismos y también de los vecinos. Hoy se parte de la idea de plantear el problema de forma diferente. Para promover verdaderos beneficios en la salud pública, había que considerar también el respeto a los animales de compañía, ya que matar animales jamás logró solucionar el problema en ningún lugar del mundo”, reflexionó Llaryora.
La idea es controlar la población de animales mediante la esterilización masiva, temprana, sistemática, extensiva y gratuita. Al mismo tiempo se trabajará en la prevención de enfermedades zoonóticas, se aplicarán antisárnicos, antiparasitarios y vacunas. Esta idea proviene del Municipio de Almirante Brown, en la Provincia de Buenos Aires. Allí se capacitó a los veterinarios de nuestro municipio. Cada animal esterilizado será cuidadosamente registrado. No sólo serán esterilizados animales con dueño, sino también animales "comunitarios", los cuales serán traídos al Centro por vecinos interesados en colaborar con el programa, o por voluntarios. También se especificó que los veterinarios del Dispensario Canino trabajarán a ritmo de campaña, esto significa que realizarán la mayor cantidad de intervenciones en el menor tiempo posible, respetando el criterio epidemiológico, porque la reproducción de los animales de la fauna urbana sigue un patrón geométrico. Por ello, es fundamental proceder con velocidad, hecho que no disminuirá la calidad del servicio.
Para dar por finalizado el acto se llevó a cabo el corte de cintas y el descubrimiento de plaqueta.