“Tu empresa al mundo”: una capacitación para pymes locales y de la región para que incursionen en exportación

Con una propuesta impulsada desde la Cámara de Comercio Exterior de la ciudad y de la región y la Secretaría de Vinculación Educativa, Productiva y Tecnológica, el próximo miércoles 6 de agosto, a las 18 hs, en Tecnoteca se llevará a cabo una capacitación denominada “Tu empresa al mundo”, que busca brindar a Pymes con experiencia en el mercado interno las herramientas, conceptos y disparadores necesarios para dar sus primeros pasos en el camino exportador, a través de un espacio teórico-práctico con enfoque motivacional, institucional y aplicable.
Desde este espacio, se pretende que las empresas participantes, con trayectoria productiva o comercial en el ámbito local y/o regional que aún no han incursionado en el comercio exterior, pero poseen potencial exportador, puedan identificar oportunidades de internacionalización realistas, conocer los requerimientos básicos para comenzar y definir los próximos pasos concretos a seguir.
En ese sentido, el secretario de Vinculación Educativa, Productiva y Tecnológica Germán Fassetta comentó: “Estamos muy contentos de poder anunciar esta capacitación, gracias a un trabajo conjunto que venimos realizando en varios proyectos y en este puntualmente con una propuesta muy innovadora con la Cámara de Comercio Exterior de la ciudad y de la región, con una idea que venimos trabajando desde la gestión, por pedido de Damián – Bernarte – que tiene que ver con potenciar los distintos procesos de internacionalización de nuestras industrias, comercios y sector de desarrollo, el vínculo con en el exterior, desde la comercial”.
Al mismo tiempo resaltó que esta capacitación se llevará de “manera conjunta con la cámara, que tiene que ver con inducir a las empresas de la ciudad, a las industrias que todavía no hayan comenzado un proceso de exportación, a que puedan hacerlo, como así también recibir acompañamiento durante el mismo. Está destinado principalmente a empresas que quieran hacer su primera exportación”.
Por su parte, Virginia Salomón, miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Exterior de San Francisco y la Región, comentó que “esta es una nueva iniciativa que busca fomentar la inserción de empresas locales en el mercado internacional, a través de un ciclo un taller enfocado en el proceso exportador.
“La idea es tener una primera charla que genere ciclos más específicos, porque la ciudad cuenta con muchos rubros con potencial exportador”, explicó Salomón.
A diferencia de las capacitaciones tradicionales como el ABC Exportador, este nuevo formato busca ser más práctico y aplicable. “Queremos dar inicio con una charla en formato taller, que es diferente a lo que se suele ofrecer, este giro apunta a que las empresas puedan aplicarlo sobre sus propios productos y experiencias, para que este inicio de proceso exportador tenga mayor viabilidad”, añadió.
La propuesta surgió de un trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio Exterior de San Francisco y la Región y el municipio, con el objetivo de que más empresas locales se animen a salir al mundo. “Hay muchas empresas con potencial exportador, incluso con trayectoria, pero no han iniciado este camino que es muy distinto al de trabajar en el mercado interno, es importante que comprendan el proceso, más allá de que luego recurran a profesionales para profundizarlo”, señaló.
El enfoque del taller busca, además, fomentar la autorreflexión dentro de cada empresa. “La idea es que puedan evaluar su producto, su potencial, y hacer los ajustes necesarios para encarar este camino de manera consciente, más profesional y dedicada”, concluyó Salomón.
En tanto, Pablo Ambrosino, director de Ciencias destacó que la capacitación se desarrollará de manera gratuita el próximo miércoles 6 de agosto, en Tecnoteca a las 18 hs. para los interesados en sumarse a la propuesta se puso a disposición un enlace de inscripción. “Para todas aquellas empresas que quieran sumarse, contamos con un link de inscripción que hemos dispuesto principalmente para ir preparando el material conforme a la naturaleza de cada pyme”.
Asimismo, Ambrosino aclaró que “este primer encuentro se realizará de manera general para incursionar en los primeros lineamientos de la exportación, para luego continuar con capacitaciones por rubro, sector y luego hacer un seguimiento con especialistas”.
Cabe resaltar que, durante el anuncio, estuvieron presentes además el coordinador de la Cámara de Comercio Exterior de San Francisco y la Región Valentín Lorenzatti y Gustavo Baralda integrante de la Vinculación Educativa, Productiva y Tecnológica.