Lanzan seminario gratuito para fortalecer cooperativas y mutuales

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, junto con la Municipalidad de San Francisco mediante la Secretaría de y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba desarrollarán un seminario denominado “Claves para la Acción Cooperativa y Mutual”, una propuesta formativa destinada a fortalecer el trabajo de organizaciones de la economía social y solidaria.
Dirigido a miembros de cooperativas, mutuales y grupos asociativos, el seminario brindará herramientas prácticas y teóricas para Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva mejorar la gestión, aumentar el impacto y fomentar la sostenibilidad de estas organizaciones en toda la provincia.
La capacitación es totalmente gratuita y se desarrollará a lo largo de cinco encuentros, uno presencial y cuatro virtuales, durante un período de dos meses.
En ese sentido, el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva Germán Fassetta aseguró: “para nosotros es muy importante este tipo de capacitaciones que llegan de la mano de la Universidad de Villa María y de ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba a los efectos de brindar herramientas en la gestión, desarrollo y en el crecimiento de este tipo de organizaciones sociales tanto para San Francisco como toda la región”.
Al mismo tiempo, el funcionario destacó que este tipo de acciones tienen que ver además “con el trabajo conjunto que venimos haciendo desde hace tiempo con la Universidad de Villa María, a través del Cres San Francisco que funciona como sede aquí en la ciudad, no solamente para brindar el acceso a las carreras universitarias sino también a este tipo de instancias de formación continua”, dijo Fassetta.
Cabe resaltar que el primer encuentro presencial será el jueves 31 de julio a las 18 horas en las instalaciones de la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva del municipio.
La iniciativa surge del trabajo conjunto entre la UNVM, la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva del municipio y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, con el objetivo de seguir consolidando redes de trabajo colaborativo y solidario en el territorio cordobés.