Lanzamiento de las Jornadas de Capacitación y Diabetes

En el día de hoy en la Asistencia Pública y con la presencia del secretario de Salud Dr. Gustavo Klein, el presidente de la Asociación de Diabéticos Unidos, Matías Del Barrio, Susana Díaz de Ambrosino, miembros integrante de esta asociación, la licenciada Silvia Cocco y la coordinadora de la carrera de Enfermería del Instituto Fasta, se anunció el lanzamiento de las Jornadas de Capacitación y Diabetes.
Organizado por la Asociación de Diabéticos Unidos, Carrera de Enfermería del Instituto Fasta, junto a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de la ciudad de San Francisco, los días 20 de abril, 4 de mayo, 18 de mayo, 1 y 8 de junio respectivamente, se realizarán las Jornadas de Capacitación y Diabetes.
Estas jornadas serán libres y gratuitas para todos los que quieran participar con una inscripción previa a partir de la hora 8, porque una vez finalizadas las mismas se extenderán los certificados de asistencia respectivos.
En la oportunidad el Dr. Klein manifestó: “Una vez más la Secretaría apoya este tipo de situaciones que tienen que ver con que cada vez haya más gente en nuestra ciudad que conozca de qué se trata la diabetes y las complicaciones que se pueden tener.
Por su parte Del Barrio expresó: “Para este año tenemos pensado hacer cinco jornadas, a partir del 20 de abril, desde las 8 de la mañana en el Teatrillo Municipal, con dos profesionales de Córdoba que ya han trabajado con nosotros el año pasado y que son la Dra. Carina Fuentes y la enfermera profesional Estela Ferreyra. Estas jornadas están dirigidas principalmente a quienes son profesionales de la salud, como así también para personas con diabetes y sus familiares, y público en general para lo que es la concientización de la enfermedad que hoy en día es un flagelo que está declarado una epidemia en todo el mundo”.
Para finalizar hizo uso de la palabra la Lic. Silvia Cocco quien dijo: “Para nosotros como institución formadora nos parece que es muy importante que participen todos los que más puedan, alumnos y egresados de las escuelas de enfermería de San Francisco y la región de manera especial, porque no es algo que se vio una sola vez en el aula y nunca más. Siempre la capacitación en este tema y en otros es importante”.