LA PEATONAL, VOLVIO A BRILLAR
Como lo viene haciendo desde el mes de Enero a esta parte del año 2.012, la “Peatonal de la 25” volvió a convocar multitudinariamente a vecinos de nuestra ciudad, y gente de la región que se llegaron para disfrutar de una completa propuesta artístico musical presentada en el escenario mayor, levantado a la vera de la Plaza Cívica.
En otra inolvidable noche de verano, con una temperatura realmente agradable que alcanzó los 25º cuando el reloj marcaba las 21 horas, dio comienzo el desfile de convocados.
Sería la Hna. Elena quien marcaría la apertura de una noche que tuvo una convocatoria realmente multitudinaria, la que con sus canciones arrancaría los primeros aplausos de la gente, para luego redoblar la apuesta con Jorge Castillo (El Súper León) interpretando varios temas del Dúo Pimpinella, lo que les valió el pedido de varios “bis” por parte de un público que reconoció con un cerrado aplauso el espectáculo brindado por esta religiosa del Hogar de Ancianos del Hospital J.B. Iturraspe.
Seguidamente subieron al escenario, María Elena y la Encrucijada, propuesta folklórica interpretada con personal estilo, que también recibieron el aplauso de todos los presentes, para luego dar paso a todo el humor y las imitaciones traídas desde la capital Tucumana por Jorge “1.000 voces” Sarife, artista que supo ganarse el corazón y la simpatía de la gente, quienes a la hora de la despedida del artista también insistieron con su pedido de “otra”. Finalmente y cerrando otra noche espectacular en todo sentido, se hicieron presentes el Grupo “Tinkunaco”, que en la voz Quíchua quiere decir “Encuentro”, desplegando un repertorio de excelente nivel musical interpretativo que permitió jerarquizar la parte final de una nueva edición de la ya tradicional y exitosa “Peatonal” de la 25.
No podemos dejar de destacar la presencia de la artista plástica Cloris Actis de Blanda quien tuvo a su cargo la exposición de obras conformadas por oleos, pasteles y acrílicos; como así también el ya tradicional “Paseo de los Artesanos”, que invita a descubrir y adquirir los distintos trabajos que presentan cada uno de quienes lo conforman. Tampoco estuvieron ausentes los amigos de la Agrupación Gaucha “El Matrero” con sus siempre bienvenidos choripanes a cierta hora de la noche, y el ya popular “Cubanito” con sus exquisitos tragos preparados especialmente para paladares exigentes.
El próximo fin de semana viviremos un domingo a todo carnaval, pleno de alegría y buena música, que tendrá su continuidad el lunes 20 con el desfile de murgas, comparsas, carrozas y ritmos propios del acontecimiento para no parar de bailar. La invitación está hecha, como siempre, desde la Dirección Municipal de Cultura, para que toda la familia sanfrancisqueña, y de la región puedan llegarse y disfrutar totalmente gratis de un fin de semana largo a toda peatonal.