Jóvenes de quinto año cierran el Programa Comprender

En el marco de la declaración durante el corriente año de San Francisco como “Ciudad Educadora”, y siguiendo con las actividades orientadas a la educación, se dieron a conocer los detalles sobre la finalización del programa Comprender que se levará a cabo el próximo viernes 26 de octubre en las instalaciones del Polideportivo FASTA Inmaculada Concepción.
Los anuncios estuvieron a cargo de la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, Prof. Evelina Feraudo, la coordinadora de la Mesa de Articulación Min. Educ.-Municipio, Lic. Claudia Maine, la Prof. Mónica Crivello y la Técnica de Educación, Soledad Bono.
Sobre dicho programa, Feraudo expresó: “se trata de un programa de comprensión de textos para promover lo hábitos de la lectura y la comprensión, y de esta manera poder entender y transmitir los conceptos extraídos en la vida diaria. Queremos agradecer la colaboración de los principales actores como lo son el intendente Martín Llaryora, a la coordinadora de la Mesa de Articulación Min. Educ.-Municipio, Lic. Claudia Maine, al equipo de Educación Física con el Prof. Cardetti a la cabeza, a Soledad Bono y a las profesoras de lengua María Angélica Chiapero, Alicia Ferreyra y Marisa Macello que son quienes han elaborado este proyecto.”
A su turno Claudia Maine agregó que dicho programa comenzó hace más de un año a instancias del señor intendente, para el cual las profesoras del lengua antes mencionadas elaboraron un material que fue entregado a cada alumno de los quintos años de la ciudad interesados en participar del proyecto. “Durante el transcurso del año las escuelas trabajaron con este documento y esa actividad se va a coronar con un encuentro de más de 600 jóvenes de los quintos años de la ciudad acompañados por casi 100 docentes el próximo viernes 26, donde se trabajará en la comprensión lectora con 4 rondas de una hora de duración cada una con los siguientes ejes:
• Prejuicios y verdades sobre la comprensión lectora y la escritura de textos.
• La lectura: el desafío de obtener y crear sentidos.
• La construcción del texto como derivación de otros textos.
• “Nuevas propuestas para la comprensión y producción de textos”.
El resto de los alumnos estarán en las tribunas haciendo una especie de posta con actividades recreativas de habilidades y destrezas”, concluyó Maine.
Cabe destacar que este programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y por el Concejo Deliberante de nuestra ciudad. El mismo comenzará a las 9 hs con el acto de apertura y culminará a las 17:30 hs con el acto de cierre en el cual el intendente Llaryora premiará a todos los participantes con la entrega de un