El municipio continúa colaborando con el Programa Emaús
La presidenta del HCD a cargo del ejecutivo municipal Prof. Evelina Feraudo junto al presidente a cargo del HCD Lic Ignacio García Aresca y la concejal Susana Bailetti entregaron al administrador diocesano Monseñor Daniel Cavallo, al director de Cáritas San Francisco Marcelo Suppo y miembros de esa ONG una ayuda por la suma de 150 mil pesos para continuar desarrollando el Programa Emaús que lleva adelante Cáritas San Francisco.
Evelina Feraudo expresó: “Aprovechamos la oportunidad de su presencia aquí para agradecerles todo lo que hacen, muchas de esas cosas se hacen de manera anónima y la gente no se entera, es por ellos que la Municipalidad de San Francisco tiene una obligación moral de apoyar a obra que realizan en beneficio de la comunidad y en nombre de la iglesia” Seguidmente Monseñor Daniel Cavallo agradeció este aporte y dijo: “En nombre de la diócesis les queremos agradecer este gesto que la Municipalidad tiene para con una de sus “perlas” que es el Proyecto Emaús dado que este Programa tiene una atención especial a la familia y a la educación de los niños, adolescentes y jóvenes, cuando se trabaja por la integridad de la persona es la mejor caridad que podemos hacer”. Luego el director Cáritas San Francisco también agradeció el gesto de “brindarnos ayuda para esto que empezó siendo un sueño, y gracias a la ayuda de la Asociación Civil en su conjunto y del municipio en especial, empieza a ser una realidad que es la de tratar de tomar al niño desde que empieza el jardín de infantes y acompañarlo hasta que termine su nivel terciario”. “Hoy el Plan Emaús contiene a 220 niños y jóvenes, sin contar al grupo familiar, recordemos que el Programa trabaja con la familia en su conjunto trabajando con la promoción humana desde los valores del ciudadano con sus obligaciones, responsabilidades y derechos”, agregó Suppo. Por último el presidente a cargo de HCD Ignacio García Aresa entregó esta ayuda en nombre el intendente Llaryora para el programa Emaús y expresó que “cuando uno brinda este tipo de aportes y vemos que del otro lado se trabaja con eficiencia, cumpliendo las metas que se plantean nos pone muy contentos y nos llena de satisfacción”. El Plan Emaús es un proceso integral con seis programas que se desarrollan en forma gradual y sostenida. Ellos son: Promoción de Espacios Educativos y Voluntariado Juvenil, Mochileros, Becas Familiares, Becas Universitarias / Terciarias, Proyectos innovadores en Educación Social, Cáritas Diocesanas que participan del Plan. El mismo fortalece y desarrolla centros comunitarios existentes - de apoyo escolar o de atención integral- estimulando la participación de los diferentes actores para generar movilización a nivel local. Además otorga ayuda económica, acompañamiento y un espacio de formación colectivo para los padres de familias en situación de extrema pobreza; de manera que sus hijos puedan acceder y permanecer en el sistema educativo formal, fortaleciendo la función educadora de la familia En la diócesis de nuestra ciudad comenzó hace 5 años en el Comedor “La Virgencita” de barrio Parque, y desde hace más de dos años en las instalaciones del grupo scout “Daniel Ñáñez” de barrio La Milka.