El intendente Dr. Martín Llaryora presidió Apertura de Sesiones del Cuerpo Legislativo
En el Teatrillo Municipal y con la presencia de autoridades municipales, concejales, representantes de instituciones y vecinos, se concretó el acto de apertura de sesiones ordinarias del periodo 2011.
En su discurso, el intendente Martín Llaryora realizó un balance de su gestión, y anunció los proyectos e inversiones que se concretarán durante este año.
En el Teatrillo Municipal y con la presencia de autoridades municipales, concejales, representantes de instituciones y vecinos, se concretó el acto de apertura de sesiones ordinarias del periodo 2011.
En su discurso, el intendente Martín Llaryora realizó un balance de su gestión, y anunció los proyectos e inversiones que se concretarán durante este año.
La presidenta del Concejo Deliberante Graciela Brarda estuvo a cargo de la apertura de sesiones. Durante su discurso expresó “al repasar esta gestión, cuántas vivencias, recuerdos, anécdotas me vinieron a la memoria y tratando de redondear todo en una idea, creo Sr. Intendente que junto a Ud. logramos cambiar la ciudad y reposicionarla en el lugar que la misma se merece. Hoy me siento orgullosa a cuatros años vista, de decir que este Concejo Deliberante colaboró en cambiar aquella realidad, acompañando ordenanzas duras desde el punto de vista político y social, pero que hoy ratifica que el esfuerzo de aquellos días era en la dirección correcta.
De aquella situación a hoy, de una Municipalidad quebrada, sin confianza por parte de los vecinos y ni hablar de los proveedores, sin prácticamente una pala para el trabajo diario, desquiciada con el recurso humano, donde todo se contrataba directamente, a una realidad distinta donde los vecinos encuentran eco a sus solicitudes, donde nunca en la historia se equipó y a través de los elementos de trabajo se dignificó la labor de los trabajadores municipales, hoy la regla es la licitación, hoy en definitiva nos encontramos con un Municipio, saneado, equilibrado, coherente y previsible”.
Brarda resaltó la labor del Concejo Deliberante quién aportó y acompañó todas esas transformaciones, que debatió, con disensos, consensos, pero por sobre todas las cosas, estuvo a la altura de las circunstancias.
A continuación el discurso completo del primer mandatario municipal:
Queridos sanfrancisqueños.
En este año tan especial en el cual se conmemoran los 125 años de la fundación de la ciudad, es un gran honor para mí cumplir una vez más con el mandato democrático de pronunciar el mensaje de apertura del período ordinario de sesiones de este Honorable Concejo Deliberante.-
Hoy, a poco más de tres años de asumir la responsabilidad de gobernar nuestra ciudad por voluntad popular, vengo ante ustedes nuevamente a rendir cuentas de lo realizado y a explayar en los objetivos que nos proponemos alcanzar para el corriente año.-
Gracias a Dios, al acompañamiento de los sanfrancisqueños y al esfuerzo cotidiano de todos los que componen la administración pública, podemos afirmar que hemos recuperado nuestra Municipalidad, hemos recuperado la esperanza, el deseo de progreso, y principalmente hemos reestablecido la confianza, entre el gobierno y su pueblo. Lo hicimos trabajando sobre un principio básico, rector de todas nuestras acciones que es, prometer solo lo que se puede cumplir y cumplir con todo lo que se ha prometido.-
Esta manera de hacer política es la que hoy nos diferencia de todo el arco político local, es la que nos llevó a actuar sin demagogia, sin medias tintas, sin mentiras, a enfrentar los problemas, a no postergarlos para adelante como hacen los cobardes.
Esa actitud de trabajo responsable y seria nos llevó a tomar muchas decisiones difíciles que fueron sin lugar a dudas las que permitieron superar la crisis financiera municipal más grave de nuestra historia.
Nuestro Gobierno siempre tuvo un porqué, nunca trabajamos perdidos en improvisaciones o perturbados por motivos menores, aún en los peores momentos no nos dejamos dominar por lo negativo de la coyuntura. Por el contrario: siempre supimos controlarlas en base a acciones precisas y planificadas, de esta forma, los logros que hemos alcanzado -en el pasado y en el presente- legitiman nuestro accionar y nos entusiasman a prever un futuro mejor para nuestro municipio como eje de la política local, y mucho mejor para San Francisco y los sanfrancisqueños.
Necesitaríamos varias horas para repasar una por una todas las realizaciones que tuvieron lugar durante el año 2010
Pero como ustedes saben mi costumbre es hacer un resumen de lo hecho y sobre todo avanzar en los objetivos trazados para el año que, en término de realizaciones ya ha comenzado
Desde el inicio de nuestra gestión manifestamos que en función de la situación heredada, el acento iba a estar puesto en lo Económico y Financiero.-
Asumimos el desafío de administrar el municipio más endeudado de la provincia de Córdoba y uno de los peor administrados del país, debiéndole a casi todos los proveedores, con cientos de cheques sin fondos, con sueldos impagos, sin maquinaria.-
Nosotros tomamos la firme decisión de hacer las cosas bien. Sin tener en cuenta los costos políticos que ello implicaba enfrentando las dificultades que se presentaron, una tras otra, con la firme convicción de que podían ser superadas, que se podía rescatar el municipio con el esfuerzo de todos los vecinos, de todos los barrios, de todos los sectores.- Efectuamos una drástica disminución del gasto… empezando por reducir considerablemente la estructura funcional del Departamento Ejecutivo trabajando a pleno con solo 4 Secretarías, sumado a la reducción del 20 % de los sueldos de esta planta política, medida que hasta el día de hoy se mantiene.-
Se contrataron las auditorias para establecer la legalidad y legitimidad de la deuda y las mismas fueron presentadas en la justicia, más aún se dio curso a los pedidos de la oposición de profundizar las investigaciones administrativas y de contratar nuevas auditorias que permitieran llevar a la justicia todos los elementos para determinar si hubo irregularidades en la anterior gestión.- Habiendo cumplido con nuestro deber y nuestro compromiso, será la Justicia quien deberá determinar las responsabilidades correspondientes.-
En la actualidad podemos afirmar que gracias a las medidas que se han adoptado tanto en lo referente a los ingresos como a los egresos hemos ordenado la administración, logramos restablecer el crédito por parte de los proveedores con nuestro municipio, y reducir la gigantesca y grosera deuda que existía al principio de nuestra gestión.-
Quiero resaltar un hecho, que en los últimos tiempos puede ser considerado inédito, dado que este modelo de austeridad y eficiencia permitió no solo reducir la abultada deuda heredada sino que, al mismo tiempo, nos permitió realizar importantes inversiones en obras públicas, en la adquisición de maquinarias y mantener al día los gastos corrientes de funcionamiento de la administración.-
Hay algo que no puede ni debe pasar desapercibido, que tiene que ver con el principio de responsabilidad, lo cual me enorgullece de sobremanera y del cual los trabajadores municipales pueden dar fe.- Desde que asumimos no hubo un solo día de atraso en el pago de los sueldos de los trabajadores municipales…y les puedo asegurar que vamos a terminar el gobierno pagando los salarios en tiempo y forma.-
También hoy para nuestros proveedores venderle al municipio no es una aventura impredecible, el hecho de pagar en tiempo y forma no solo nos hace ganar prestigio y credibilidad sino que nos permite conseguir los mejores precios para nuestras compras.-
Reducimos deuda y adquirimos maquinaria.-
Para hacer las cosas bien era indispensable la compra de maquinaria, equipos y herramientas, y así lo hicimos.- Con mucho esfuerzo en 2008 y 2009 adquirimos para el municipio entre otras cosas:
• una motoniveladora
• un camión con caja volcadora y un camión para montaje
• una retroexcavadora c/oruga
• una barredora-aspiradora autopropulsada
• un equipo desobstructor y succionador
• una retropala combinada
En el transcurso de 2010 seguimos capitalizando y dotando de nuevas unidades al parque automotor y de servicios.-
Y como a todos nos gusta ver y tener nuestra ciudad más limpia y ordenada se ha incorporado una nueva barredora para mejorar la limpieza de las calles con una inversión de casi $ 900.000 .-
Además de adquirir:
- 4 Nuevos Camiones
- 3 Nuevas Camionetas
- 1 Ambulancia
Voy a comparar gestiones para que todos tengamos una real dimensión del esfuerzo que se ha realizado para equipar al municipio.-
En el periodo 2000 – 2007 la inversión fue del orden de los $ 704.294… mientras que en el período 2008 – 2010 es decir, en estos 3 años que llevamos de gobierno, la inversión que llevamos realizada es de $ 7.096.510, lo que implica un aumento del 1008 %.-
Lo que significa todo un record en la historia para la Municipalidad de San Francisco,
siendo el gobierno que más ha invertido en este rubro, pero más allá del monto que de por sí es significativo, la ecuación es clara y simple: más maquinaria y equipos implican más y mejores servicios para la ciudad y los vecinos.-
Pero sabemos y somos consientes que tenemos que seguir avanzando en este sentido, debemos reforzar aún más el parque automotor para las áreas de servicios, es por ello que en el transcurso de este año vamos a destinar aproximadamente $ 1.000.000 más para la compra de equipos y maquinarias, para que podamos disponer de una flota moderna, funcional y segura.-
Queridos vecinos
Después de explicitar lo significativo de la gestión en términos económicos y los beneficios que una administración responsable puede lograr como el reequipamiento integral de su parque automotor y de servicios, todos sabemos que las obras de infraestructura son el puntal para el desarrollo y el crecimiento de cualquier ciudad.-
Es sabido por todos que hay un tipo de obra que es de vital importancia para la ciudad, yo diría para todas las ciudades…una obra que no se ve, que no luce, una obra que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, me estoy refiriendo a la obra de cloacas.-
Todos conocemos cuál era la situación en este sentido, orillaba el caos, no solo porque la misma desbordaba en todas partes sino también porque estaban paralizadas tanto las inversiones en infraestructura general, como las extensiones de redes barriales.- Había vecinos que fueron estafados en sus expectativas, en su ilusión y en su buena voluntad ya que habían pagado por obras que nunca se hicieron…y ofrecían volver a pagar con tal de que las obras se hicieran, nosotros les pedimos que tuvieran paciencia, que la obras se iban a terminar cueste lo que cueste y sin cobrarles ningún costo adicional, ya que esa era la obligación del Estado y el Estado con este Intendente al frente iba a cumplir con ese compromiso y saldar esa deuda pendiente.-
Y fue así.- Fue este gobierno, fue esta gestión la que asumió con responsabilidad y firmeza la decisión de terminar las obras de cloacas que estaban pendientes.- Hoy, ya logramos terminar para satisfacción de todos la obra de cloacas de barrio 2 Hermanos, de barrio Independencia, y barrio 9 de Septiembre, encontrándose en plena ejecución las obras de cloacas en barrio SUOEM, barrio La Florida y barrio Sarmiento y como todos pueden apreciar ya estamos trabajando en barrio Catedral, sin que ningún vecino tenga que volver a pagar un solo peso.-
Hace más de 20 años que se habla de realizar la cloaca máxima, nosotros no hablamos, desarrollamos el proyecto y lo estamos ejecutando.- Habilitamos la primera etapa de esta obra tan necesaria con una inversión que ronda los $ 6.000.000 y, con el compromiso del gobernador Schiaretti para continuar con la ejecución de la segunda etapa cuyo monto asciende a casi $ 8.000.000 más.-
Recuerdo hace un año en este mismo estrado anunciaba que se abrirían los sobres para la licitación de la obra de la estación impulsora Lamadrid la que permitiría descomprimir y aliviar considerablemente la carga del colector Belgrano, con una inversión de $ 400.000 .- Hoy, desde este mismo lugar me satisface anunciar que dicha obra ya ha sido concluida en su totalidad y se encuentra en pleno funcionamiento para beneficio de todos los sanfrancisqueños.-
Sin dudas que estamos cambiando la historia en nuestra ciudad, no es tarea sencilla en tres años revertir lo que no se hizo en la última década, pero vamos por el camino correcto.-
También quiero destacar que la obra del Colector cloacal sur, valuada en alrededor de $ 13.000.000 y que beneficiará principalmente a los vecinos de los barrios del sector sudeste de la ciudad se encuentra en plena ejecución de acuerdo a lo establecido y que marcha sin detenimiento para que próximamente pueda ser inaugurada.-
Lo que sí queda claro es que somos el gobierno que más ha trabajado en este sentido, ya que solamente en obras de cloacas la inversión supera la suma de $ 25.000.000 de pesos.-
En lo que respecta al arreglo de calles
A partir de la compra de la motoniveladora estuvimos permanentemente reparando las calles de tierra, (cabe aclarar que luego de 25 años la ciudad cuenta nuevamente con este tipo de maquinaria como así también es la primera vez que se incorpora al área de servicios una retropala combinada).- Pero más aun, este año está prevista una inversión de $ 500.000 para fortalecer y profundizar el arreglo y la reparación de todas las arterias que por el tránsito y las lluvias se van deteriorando.-
Ustedes se acordaran del estado de las calles al momento de asumir, prácticamente éramos la capital del bache.-
Inmediatamente se puso en marcha un plan de bacheo que en su primera etapa logró reparar más de 6270 metros cuadrados de hormigón con una inversión de $ 2.000.000 .-
También este año se hará una inversión adicional de $ 1.200.000 para seguir mejorando las calles de la ciudad.-
Hacía más de diez años que no se hacia un sola cuadra de cordón cuneta a través de la administración municipal.-
Comenzamos por barrio La Milka donde inicialmente se ejecutaron 1583 metros cuadrados de cordón cuneta con una inversión de aproximadamente $ 385.000, quedando para una segunda etapa 1000 metros cuadrados más.-
En Barrio Cottolengo se construyeron 548 metros cuadrados de cordón cuneta que sumado al canal de desagüe secundario en Av. Rosario de Santa Fe implican una inversión de casi $ 200.000, logrando con esta obra un escurrimiento más rápido y una mejora sustancial de las calles del barrio.-
Asimismo, ya se avanza en la obra de mejoras para barrio San Cayetano la que prevé una inversión de más de $ 200.000 para la realización de 458 metros cuadrados de cordón cuneta, badenes de hormigón y 88 metros de conducto de hormigón a instalar en la Av. Güemes.-
Quiero destacar lo que significó la gestión que realizáramos ante Vialidad Nacional y la empresa ESUCO, adjudicataria de la construcción de la Autovía 19 y de los accesos a la ciudad.- No solo certificamos el avance de dicha obra que va a proporcionar un desarrollo urbano importante en la zona sur, sino que obtuvimos por parte de los mismos el compromiso de realizar alrededor de 12 mil metros cuadrados de pavimento y el entubado por completo del canal de desagüe de Av. Brigadier López entre calles Carlos Gilli y Juan Díaz de Solís en Barrio La Milka totalizando una inversión de casi $ 20.000.000.-
Vamos a seguir avanzando en el desarrollo urbano invirtiendo en obras que revitalicen y traigan aparejado beneficios sustanciales para cada barrio.-
En este sentido quiero anunciar la pavimentación total de la calle Uruguay en nuestro querido barrio Parque, la cual está en proceso de licitación y cuyo presupuesto oficial es de casi $ 600.000.-
Asimismo y después de tantos años ya comenzaron los trabajos de pavimentación del Bv. Sáenz Peña en el tramo comprendido entre Misiones y Chile, lo que traerá una mejora sustancial en ese importante sector de la ciudad y últimamente uno de los más transitados, con una inversión cercana a los $ 2.000.000.-
Quiero anunciar también la obra de Sistematización de la ruta provincial Nº 1 - Tramo de travesía urbana Ciudad de San Francisco - Accesos a Bº Maipú, Savio y Bº Plaza San Francisco lo que demandará una inversión aproximada a los $ 6.000.000.-
También para revitalizar y cambiar absolutamente el espacio urbano vamos a iluminar completamente el camino de ingreso a plaza San Francisco, para tranquilidad y seguridad de los vecinos y todos aquellos que transitan por esa arteria.-
Como así la iluminación total de el lado que corresponde a la jurisdicción de San Francisco de la Avenida Brigadier López o camino interprovincial.-
Siempre que se habla del sano esparcimiento y la vida al aire libre, no podemos dejar de hacer referencia a las plazas y paseos de la ciudad.- Comenzamos trabajando la puesta en valor de la plaza General Paz recuperando su histórica fuente y la plaza Cívica que ahora luce renovada con su fuente y su reloj funcionando perfectamente.-
Renovamos y remodelamos la plaza Vélez Sarsfield, dotándola de juegos ecológicos, iluminación, señalización y fuente, de solo ver la cantidad de gente que disfruta de la misma es motivo de orgullo y satisfacción.-
Reestructuramos el paseo Cervantes, culminando de manera exitosa la primera y segunda etapa quedando a disposición para el disfrute de la familia sanfrancisqueña y por supuesto, entusiasmados en concluir cuanto antes la tercera etapa que se complemente con la Plaza de la Memoria, totalizando una inversión de aproximadamente $ 500.000.-
Contemplamos, además, en el programa de reestructuración y remodelación de espacios verdes, el equipamiento de la plaza de barrio Bouchard, de barrio La Milka, de Barrio San Cayetano.-
Para continuar con la reparación y remodelación de la plaza 1° de Mayo y la plaza de barrio Sarmiento lo que demandará una inversión de $ 300.000.-
Todos sabemos que la energía es sinónimo de producción y calidad de vida.- Por ello se tomaron decisiones estratégicas en este sentido, la más importante fue garantizar la provisión de gas natural para nuestra ciudad en los próximos años.- Como ustedes saben nuestra ciudad tiene comprometidos por Litoral Gas prácticamente 12.000 m3 de los cuales se consumen cerca de 7500 metros3.-
Gracias al acuerdo firmado con el gobierno de la provincia de Córdoba, nuestra ciudad recibirá 5000 mts 3 mas a través del gasoducto noreste, lo que significa que gracias a esta gestión ampliamos nuestra capacidad de gas en casi un 50%.- De esta manera San Francisco se convierte así en una de las pocas ciudades de nuestro país que pueden contar con un anillo gasífero mejorando sustancialmente las posibilidades de radicación de empresas e industrias.-
También anunciamos desde este mismo lugar que íbamos a tomar la firme decisión de terminar con el monopolio en la construcción de redes de gas natural para que, de esta manera, avanzaran las obras en nuestra ciudad…y gracias al Concejo Deliberante que acompañó la medida y tuvo la grandeza de derogar la ordenanza respectiva, muchos vecinos ya pueden disfrutar en sus hogares del gas natural.-
Habíamos anticipado que el año 2010 no era un año cualquiera, pues vencía la concesión otorgada a Emprigas y por supuesto el municipio tendría que decidir si seguía o no la misma.- Así fue que después de las deliberaciones, debates y consultas tomamos la decisión que consideramos más conveniente para los intereses de la ciudad.-
De esta manera nació EMUGAS, que ya cuenta con personería jurídica y patrimonialmente esta lista para comenzar a operar.-
Quiero agradecer profundamente a las autoridades del Parque Industrial por el esfuerzo y el trabajo mancomunado en pos de lograr un desarrollo sostenido tanto para la industria como para la comunidad en general.- Además de haber co financiado una obra estratégica y de vital importancia para el desarrollo productivo como es la planta reductora de presión en el Parque Industrial con una inversión de casi $ 326.000.- Hoy, gracias a esta obra y al esfuerzo de los vecinos, con mucha satisfacción podemos ver como en Barrio Savio después de tanto esperar pueden realizar sus conexiones, como así también los vecinos de Barrio Maipú, en la zona norte.-
Después de incesantes gestiones ante los organismos correspondientes logramos concretar la ansiada autorización para la obra del cruce de vías en calles Juan B. Justo y Caseros que con una inversión de más de $ 100.000 permitirá llevar la extensión de las redes a la zona sur y permitirá a los vecinos de barrios 9 de Septiembre, Jardín, Bouchard y San Martín poder realizar las conexiones correspondientes.-
No quiero dejar de mencionar dos obras de gran importancia sobre todo por su componente social que con gran satisfacción pudimos cumplimentar materializando de esta manera un viejo anhelo como era llevar el gas natural al Hogar Diehl de Sienra y al Hospital J.B. Iturraspe el cual ya se encuentra licitado.-
Quiero agradecer a los Centros Vecinales por trabajar en conjunto para que el gas natural avance en todos los barrios como es el caso de Barrio Cottolengo, Sarmiento, Dante Panzeri y Las Rosas.-
Cuando hablamos de obras siempre recuerdo la promesa del dispensario de barrio Roque Sáenz Peña, hasta le habían puesto un cartel. Quedó el cartel pero el dispensario brilló por su ausencia.- Este año junto con el centro vecinal y gracias al esfuerzo de todos vamos a estar inaugurando el dispensario Roque Sáenz Peña, que permitirá a este tan querido barrio tener un lugar adecuado para la atención de los vecinos sin necesidad de trasladarse a otros centros asistenciales, para ello se han invertido aproximadamente $ 270.000.-
Quiero también destacar que un barrio tan querido como San Cayetano, que no contaba con la infraestructura necesaria en donde realizar sus actividades sociales y comunitarias, muy cerca de la plaza Gatti que remodelamos y acondicionamos con juegos para los chicos, vamos a estar inaugurando un Salón de Usos Múltiples, para que toda la comunidad de dicho barrio tenga de una vez por todas su centro comunitario integral con una inversión total de $ 320.000.-
Asimismo, muy pronto barrio Parque podrá disponer también de su salón de usos múltiples para uso comunitario que está próximo a inaugurarse y del que podrán disponer todas las familias de esa querida barriada, también con una inversión aproximada de $ 270.000.-
Y para completar este circuito de obras comunitarias se dispuso de un aporte de $ 200.000 para el Centro Vecinal de barrio La Milka para ampliar y reacondicionar su salón de usos múltiples.-
Hablamos de tres obras de fundamental importancia en tres barrios que ahora podrán desarrollar sus actividades en un ámbito adecuado para tales fines.-
En el año del Cincuentenario de la Diócesis de San Francisco, no quiero dejar pasar la oportunidad para felicitar a una institución ejemplar en nuestro medio como lo es Cáritas Diocesana, que en barrio Parque desarrolla el Programa EMAUS, al cual asistimos con un aporte de $ 140.000 y además donamos el terreno en el cuál funciona el comedor de la Virgencita.-
Párrafo aparte merece la mención del trabajo realizado en conjunto con el Centro Empresarial y de Servicios, a partir del cual y junto al colegio de Arquitectos se ha llamado al Concurso Nacional de Anteproyectos e Ideas para la remodelación del Centro Cívico de la ciudad.- Acompañado de las obras de recambio de veredas de todo el micro centro, contemplando una inversión de más de $ 3.000.000 que sin lugar a dudas apuesta al crecimiento de la ciudad, marca una clara tendencia a lograr un posicionamiento de liderazgo en la región y habla a las claras de la voluntad de este gobierno de avanzar con políticas de Estado acordes a nuestro tiempo.-
Si la ciudad crece y los habitantes se multiplican, también la infraestructura lógicamente debe acompañar este crecimiento, es así que en materia de desagües es mucho lo que hicimos, pero es más aun lo que estamos realizando.- Recordemos que al inicio de nuestra gestión la ciudad se inundaba con 23 milímetros de lluvia, situación que hoy ya no sucede, y esto no es por casualidad, sino por el esfuerzo y trabajo realizado, pero, sobre todo por las obras que realizamos para mejorar y acelerar el escurrimiento de las aguas.-
En ese sentido fue fundamental finalizar la laguna de retardo y la ampliación de los canales externos con una inversión millonaria.-
Quiero agradecer también a los empleados municipales que a través de la cuadrilla de limpieza de canales han mantenido totalmente operativos los mismos durante todo el año.-
No obstante, a pesar de estas mejoras, debemos seguir trabajando hasta lograr solucionar definitivamente esta situación, por eso les quiero anunciar que después de muchos años hemos presentado por primera vez ante el gobierno de la provincia de Córdoba los proyectos de desagües pluviales de canales sur y norte por un valor que supera los $ 25.000.000.-
Durante años con la llegada del verano y las altas temperaturas, había un reclamo clásico relacionado con la falta de agua en el sector noroeste, especialmente en los barrios San Cayetano y El Prado. Gracias a la obra que realizamos reforzando la cañería maestra del sector con un costo de $ 340.000 este verano, la realidad fue totalmente distinta.-
No obstante se continuó trabajando para fortalecer este sector con una obra adicional que ya está en marcha y que permitirá cerrar el anillo en materia de distribución de agua potable en la ciudad. En este caso son 7100 metros lineales por un monto de $1.420.000 aproximadamente que se suman a los 1000 metros lineales realizados el año anterior.-
Esta obra le va a dar presión de agua nivelada a la ciudad y permitirá asegurar que los actuales y futuros loteos y urbanizaciones en la zona norte no tengan inconvenientes.-
Quiero destacar que el proyecto para ejecución de esta ampliación estaba propuesto desde el año 1979, es decir, 30 años esperando en un cajón… nosotros definitivamente la vamos a terminar.
Queridos vecinos, así como venimos enumerando algunas de las obras que hacen que la ciudad vaya recuperando su fisonomía de próspera y pujante, como la construcción de cloacas, desagües, la ampliación redes de gas y agua potable, más allá de la obra propiamente dicha, estamos hablando de sumar servicios y brindar a los vecinos una mejor calidad de vida. Y para lograr una mejor calidad de vida no podemos sino hablar de la salud de la población, de la Salud Pública, área de vital importancia para nuestra gestión de gobierno.-
Hemos refuncionalizado la Asistencia Pública y los dispensarios municipales llegando a atender en el último año más de 50.000 consultas ambulatorias, y se están llevando a cabo más de 25 programas de prevención, control y seguimiento, que contemplan desde el niño por nacer, la mamá embarazada, la primera infancia, hasta los adultos mayores, donde se destacan las campañas de prevención de Dengue, Gripe A, Síndrome Urémico Hemolítico, Glaucoma, Cáncer de Mama y Cuello Uterino, vacunación integral de lactantes, niños y adultos.-
Pusimos en marcha el Departamento de Estadística y Epidemiología y los programas Alimentando tus Buenos Hábitos, el primer Programa Municipal de Prevención Precoz de la Hipoacusia, el Programa de maternidad y paternidad responsable, adquirimos el primer Otoemisor Acústico de uso público en el Departamento San Justo, un Tonòmetro para medir la presión ocular y se dispuso la remodelación del Dispensario de barrio San Cayetano.-
Quiero destacar muy especialmente el convenio celebrado con ALCEC a partir del cual los pacientes oncológicos podrán realizar las consultas y las sesiones de quimioterapia en la asistencia pública de nuestra ciudad.
Asimismo la inauguración en la Casa del Niño del área de salud preventiva y consultorio odontológico permitirá que los niños y niñas que asisten a las guarderías municipales puedan realizarse los controles que identifican las patologías de distinto tipo.
Una consideración especial merecen las Guarderías Municipales, donde asisten 540 niños, más los que asisten a la guardería nocturna, orgullo de este gobierno y modelo de gestión al ser la primera del país en su tipo, lo que permite a muchas madres terminar sus estudios secundarios o terciarios.
Respecto a la Farmacia Hospitalaria, vale la pena recordar que hace 3 años estaba a punto de convertirse en el monumento a la desidia y el abandono…y una vez más con medidas firmes y acertadas a partir de su re funcionalización y reestructuración se convirtió en un establecimiento modelo.
Ya llevamos fabricados más de 2.000.000 de comprimidos, emblistamos todos los comprimidos fabricados y estamos trabajando con 26 presentaciones farmacológicas.
Quiero anunciar también que esta farmacia Hospitalaria gracias a una inversión de más de $ 300.000 ya se ha convertido en una moderna Planta Elaboradora de Medicamentos.
También nos hicimos eco de un reclamo persistente en nuestra ciudad y en un trabajo conjunto con la Sociedad Protectora de Animales este concejo deliberante y asociaciones profesionales dejamos inaugurado el primer Centro de Zoonosis animal del interior del país el cual ya ha realizado hasta el día de hoy 780 esterilizaciones.
Durante años hemos sido testigos de una realidad que golpeaba día a día en nuestros barrios, en especial a la gente humilde, a nuestros vecinos más pobres, pues muchos ante una situación de emergencia tenían que depender de algún familiar para el traslado hacia un centro asistencial y, en muchas oportunidades, debía acudir hasta la misma policía para realizar un traslado.-
Una vez más este gobierno, está en condiciones de anunciar que nunca más un vecino de un barrio de San Francisco tendrá que suplicar por un medio de transporte para un traslado, nunca más un vecino de mi ciudad dependerá de otro vecino solidario o de un móvil policial.
Porque dentro de pocos días pondremos en funcionamiento y quedará a disposición de toda la población que así lo requiera el Servicio de Emergencia Municipal “Dr. René Favaloro” con ambulancia totalmente equipada para el traslado de pacientes a los distintos centros de salud.-
En materia de política social, cumplimos con un viejo anhelo y compromiso electoral que era reemplazar el sistema de reparto de bolsones alimentarios por un nuevo y moderno sistema de tarjeta magnética, estableciendo un estricto control en el acceso y la permanencia en el programa, el cual se encuentra en pleno funcionamiento garantizando a los beneficiarios la posibilidad de elegir no solo el lugar de compra sino también los componentes de la misma.
Siguiendo en el marco de política social que se asienta en el equilibrio y la solidaridad no podíamos dejar de atender la situación de aquellos vecinos que habían sido beneficiarios de planes de viviendas sociales y que, transcurridos los años nunca pudieron acceder a su escritura. Este gobierno a través del programa de regularización de dominios puso un manto de justicia donde había olvido y abandono, logrando en una primera etapa la escrituración totalmente gratuita para más de 200 familias de distintos barrios de la ciudad, contemplando la posibilidad de una cantidad mayor para el corriente año.
Sin duda alguna que el déficit habitacional golpea a todas las ciudades en todas las latitudes. Pusimos todo el esfuerzo y los recursos necesarios para terminar y entregar en condiciones de habitabilidad primero el Barrio Ciudad con sus 400 flamantes unidades y posteriormente las 95 casas de barrio parque. Obras que al momento de asumir nuestra gestión se encontraban totalmente paralizadas.-
Se conformó la comisión de vivienda en el seno de este Concejo Deliberante desde donde se estudian todas las propuestas y alternativas para hacer frente a la cuestión habitacional, como medidas concretas y para seguir dando soluciones el Departamento Ejecutivo se cumplimentó la compra de un predio de 15 hectáreas en la zona sur de la ciudad como paso previo a la construcción de un plan habitacional de 401 unidades habitacionales nuevas.-
Adherimos al programa Vida Digna y ya están en condiciones de ser elevados al Gobierno de la Provincia las primeras solicitudes.-
En estos tres años de gestión, tuvimos que tomar medidas de Gobierno orientadas a restablecer el ordenamiento de la estructura de funcionamiento de la administración pública municipal. Para ello incorporamos nuevas y modernas unidades de traslado para nuestros trabajadores; adquirimos tecnología de comunicación de última generación y capacitamos en forma permanente a nuestro personal, lo que nos permitió mostrar resultados de trabajo, que se manifiestan en una más eficiente atención al ciudadano.-
En el transcurso del pasado año, la mencionada capacitación del personal y la educación vial para miles de niños de escuelas primarias y secundarias, fueron pilares fundamentales en materia de establecer marcos de orden e internalización de valores en cuestiones referidas a tránsito. Esta medida ayudó a disminuir significativamente los accidentes severos de traumatismo de cráneo, acción que vamos a seguir aplicando durante toda nuestra gestión haciendo hincapié en la prevención, la concientización respecto del cumplimiento de las normas vigentes y la instauración del compromiso social por parte de todos los actores de la sociedad.
Y como dato estadístico podemos mencionar que desde el año 2008 se han labrado 10.746 actas por falta de uso del casco y se han entregado 2.399 de estos elementos.-
Con las gestiones realizadas a fin de lograr la cesión por parte del Gobierno de la provincia de los edificios escolares de las ex escuelas Villafañe y José María Paz, de inmediato y en el marco de un ambicioso programa de descentralización administrativa municipal procedimos al reciclado y remodelación de los mismos, llevando invertidos hasta el momento más de $ 400.000 para que en el transcurso del presente año estén al servicio de los vecinos.-
De esta manera no solo logramos un ahorro significativo en el pago de alquileres, sino que además nos permite acercar la administración pública a los vecinos, llevando el municipio a los barrios con dos nuevos centros de servicios y atención al ciudadano en dos zonas estratégicas de la ciudad.
A la ex escuela José María Paz se trasladarán dependencias de la Dirección de Desarrollo Social y Comunitario y ya se encuentra funcionando en la misma el depósito de resguardo de vehículos secuestrados por la policía municipal, como así también el archivo, el correo municipal y el departamento de Inspección y Habilitación de Comercios e Industrias. A la ex escuela Villafañe se trasladarán las dependencias de la Dirección de Tránsito, el servicio de emergencia 103 y el Tribunal Administrativo de Faltas, Defensa Civil, como así también se destinará una parte del predio debidamente acondicionada para un sector operativo de los bomberos voluntarios.-
Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a la Sociedad de Bomberos Voluntarios por su trabajo constante, una institución que es ejemplo de dedicación y a la hora de actuar son los primeros en estar al servicio de la comunidad.-
Y para honrar ese trabajo muchas veces solitario y silencioso hoy quiero anunciar que este Gobierno va a disponer de un subsidio de $ 500.000 para que los Bomberos Voluntarios puedan construir una nueva base operativa en el sector sud este de la ciudad con todo el equipamiento necesario a fin de estar más cerca de eventuales siniestros que pudieran ocurrir en la zona mencionada.-
En materia de transporte, debemos destacar:
1- Cumplimos definitivamente con la promesa de llevar por primera vez a los vecinos de Plaza San Francisco este vital servicio solucionando de esta manera el problema de traslado de los conciudadanos de este querido barrio.
2- Se han renovado todas las unidades existentes en el Servicio Público de Pasajeros, lo que permitió una notoria mejora en la prestación del servicio, no solo en lo que respecta a la frecuencia horaria sino también en el acertado recorrido implementado, lo que hace que en el transcurso del año se logró un incremento importante en el número de pasajeros transportados pasando de 335.000 en el año 2008 a 370.000 en 2009 y 430.000 en el pasado 2010, con un boleto sumamente accesible y pases libres para ancianos, jubilados y discapacitados.-
También llevamos a cabo una importante labor social, realizando 886 viajes especiales beneficiando a un total de 79 instituciones.-
Es por todos conocido la importancia que desde esta gestión se le ha dado a la Cultura en todas sus formas de expresión. Para el desarrollo de las múltiples actividades que aquí se realizan fue necesario como primera medida equipar y reacondicionar el teatrillo Municipal dotándolo de un equipo de audio propio, incorporando a este recinto 8 nuevos spot de iluminación y el reacondicionamiento del sector de butacas, trabajo este que desde su inauguración en el año 1991 nunca se había realizado, sumado a la reciente adquisición de una consola de luces computarizada y un proyector con pantalla de última generación.
En este sentido los elencos municipales desarrollan una excelente y variada actividad realizando conciertos y presentaciones en nuestra ciudad como en distintos lugares del país y del exterior. A partir de esta gestión tomamos la decisión de que todas las familias de San Francisco pudiesen disfrutar de espectáculos de primer nivel de forma gratuita por ello hemos contado con la presencia, en estos últimos años, de espectáculos de nivel y jerarquía como el Ballet Metropolitano, Piñón Fijo, Los Guaraníes, León Gieco y el grupo Mundo Alas.-
Recuperamos un espacio para la música y esparcimiento como lo es la Plazoleta Villafañe. En ese lugar miles de jóvenes pudieron disfrutar a lo largo del año del ciclo Llénate el Mate de Rock, por el que pasaron 68 bandas locales y de la región, habiéndose abierto la inscripción para el ciclo a desarrollarse este año.
Creamos la peatonal cultural conjuntamente con el Paseo de los Artesanos que permitió lograr un espacio no sólo de recreación y esparcimiento, sino también favoreció que año tras año nuestros vecinos disfruten de los muchos y excelentes artistas locales a través de sus variadas expresiones. Al constante dinamismo de los elencos municipales podemos agregar la importante actividad que se desarrolla en el Museo de la Ciudad con permanentes muestras de pinturas, esculturas, artes audiovisuales pertenecientes a artistas locales y regionales.
Para seguir en la senda de la cultura popular y para homenajear a las mujeres en su día vamos a disfrutar de un espectáculo de excepción y totalmente gratuito como es el Show de Los Nocheros.
Y para seguir en la senda de las realizaciones positivas que nos dan una enorme satisfacción no podemos dejar de hablar del Deporte.
Que buen momento vive el deporte de San Francisco!!!. Por ello quiero felicitar a toda la dirigencia deportiva de San Francisco.
A partir del comienzo de la gestión, como en todos los órdenes del gobierno, tuvimos que empezar pagando…recuerdan??? Ahí no solo que se cumplió con esa obligación heredada de 48 meses de alquiler, sino que se implementó una política de descentralización deportiva que permitió que a partir de convenios realizados con instituciones de nuestro medio los casi 650 ciudadanos que realizan actividades deportivas en el ámbito municipal siguieran desarrollando las mismas con total normalidad. Siguiendo la sugerencia de muchas mamás de nuestros barrios creamos la Liga de Fútbol Infanto Juvenil generando un espacio de contención y participación para los niños que terminan su participación en el baby, dándole de esta manera continuidad a la práctica deportiva con todo lo que ello significa. En esta tercera temporada con la incorporación de la categoría sub-21 llegamos a contar con 600 jóvenes en la práctica activa del fútbol.-
Sería muy extenso enumerar todos los hechos y eventos deportivos desarrollados en la ciudad, pero solo para mencionar algunos podemos recordar la realización del encuentro regional para personas con capacidades diferentes, que entre alumnos y docentes participaron del mismo más de 1000 personas, la realización por tercer año consecutivo del curso para dirigentes deportivos y la escuela de técnicos de fútbol, propiciando de esta manera no solo la participación sino también la capacitación, el desarrollo de la copa Aclav de voley y veladas boxísticas de primer nivel con la participación de púgiles de nivel nacional e internacional.-
Es para destacar el continuo apoyo tanto a deportistas de nuestra ciudad que compiten en distintas disciplinas como así también a las instituciones, fomentando y apoyando el deporte amateur y de competencia federada en todos los ámbitos y ramas de la actividad.-
Hay dos obras que seguramente marcarán un antes y un después para el deporte de la ciudad, dos obras que soñamos, que anhelamos pero fundamentalmente nos debíamos como ciudad. Hago referencia al Superdomo. Quiero recordarles que esta imponente obra que está en plena etapa de construcción en la cual ya se han invertido más de $ 2.000.000 y que hace escasos días se abrieran los sobres de la licitación para una nueva etapa, será más que un estadio polideportivo, un espacio multiuso que servirá como escenario de distintas actividades, deportivas, artísticas y culturales con una ubicación de privilegio en el micro centro de la ciudad y un entorno que seguramente lo va a convertir en el mejor escenario de la región.-
Y el primer complejo de piscinas integradoras de la Provincia de Córdoba donde realizan actividades deportivas, recreativas y de rehabilitación casi 400 niños, niñas, y pacientes con algún tipo de discapacidad.
También pensando en los más humildes y después de ver cómo ciento de chicos disfrutaron de nuestro complejo de piletas integradoras en el verano y que una importante cantidad de vecinos nuestros, en situación de discapacidad, realizan sus tareas de rehabilitación, nos propusimos como objetivo primordial para este año techar la pileta, dotarla de calefacción y acondicionarla para que esté a disposición de nuestra gente durante el invierno y el verano, con frío o con calor, es decir los 365 días del año, lo que va a demandar una inversión de $ 400.000 y que no hubiera sido posible sin el apoyo y acompañamiento de Consejo Asesor para las Personas con Necesidades Especiales y Minoridad, a quienes agradezco profundamente.-
Desarrollamos el programa El Hockey va a tu Barrio, en donde a partir del compromiso inicial de tres instituciones ya se encuentran practicando hockey sobre césped 150 niñas de entre 6 y 12 años en las instalaciones de los clubes La Milka, Tarzanito y el Centro de Educación Física.
Como así también en el marco del programa El Ajedrez va a tu Barrio, más de 80 chicos desarrollan esta actividad en el Centro Vecinal de barrio 9 de Septiembre, comedor EMAUS de Cáritas, Centro Vecinal de barrio Roque Sáenz Peña y Club La Milka.
En convenio con una institución tradicional de nuestro medio, formadora de grandes deportistas celebramos que su dirigencia la haya recuperado para ponerla al servicio de la comunidad, me estoy refiriendo al Club Alumni, en donde vamos a poner en funcionamiento la primera escuela municipal de Box, adecuando las instalaciones para la práctica de este popular deporte con una inversión de $200.00.-
Para nosotros “La educación” es una verdadera prioridad
En ese sentido hemos propiciado acciones para destacar y poner de relevancia este compromiso, empezando por ser el primer municipio de la provincia en tener firmado un convenio para establecer la mesa provincia – municipio en materia de educación. Con este marco institucional ya en marcha se desarrollaron actividades de significativa importancia como por ejemplo:
La implementación del ciclo de terminalidad educativa para el personal municipal y del parque industrial, que orgullosamente para los trabajadores ya arrojó su primera promoción de egresados.
Actividades de apoyo a las cooperadoras escolares reconociendo el esfuerzo que hacen todos sus integrantes colaborando con la educación.
Con la implementación de la Distinción Manuel Belgrano, este gobierno viene reconociendo e incentivando por tercer año consecutivo a los abanderados de todos los establecimientos de la ciudad en todos sus niveles dejando un claro testimonio de que se premia el sacrificio, la voluntad y la excelencia. Se firmó un convenio con FASTA para la implementación del Programa Inglés para Todos.-
Pero así como propiciamos convenios y se implementan programas que tiendan a generar un amplio abanico de posibilidades educativas trabajamos sobre un tema de considerable sensibilidad social como es la deserción escolar. En este sentido y de manera conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia se presentó el Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar.
Con la clara y firme convicción de explotar al máximo el potencial estructural y de recursos humanos de nuestra ciudad salimos a promocionar la oferta educativa en San Francisco y la región. Por segundo año consecutivo llegamos de manera directa a más de 5000 jóvenes que cursan su etapa final de estudios secundarios y comenzaron a ver a la ciudad de San Francisco como una posibilidad real de continuidad en estudios terciarios y universitarios. El resultado positivo no se hizo esperar, aumento considerable de la matricula en todas las instituciones, permanentes consultas de la oferta educativa, importante crecimiento de la demanda en el sector inmobiliario, convirtiendo a la educación en una nueva industria para la ciudad.-
Pero nos preocupaba sobremanera que nuestros jóvenes, los hijos de nuestros vecinos, pudieran acceder a esa magnífica oferta educativa que propone nuestro Polo, por ello escuchamos muy atentamente el planteo de las madres en los barrios populares de la imposibilidad de poder acceder a la educación superior por falta de recursos económicos.-
Trabajamos inmediatamente en la implementación de un programa que contemple un sistema de créditos solidarios para estudios superiores de los jóvenes de bajos recursos de nuestra ciudad.
Todos sabemos que la Educación es la base de la producción y el crecimiento, por eso y gracias al gobernador Schiaretti, vamos a dar un paso trascendental para la producción local que es encarar la ampliación de nuestro parque industrial, y en las próximas semanas le estaré entregando al gobierno provincial la documentación pertinente que permitirá ampliar con una inversión millonaria en 67 hectáreas más nuestro Parque Industrial.
Pensando en innovación y en la apuesta a distintas ramas de producción se presentó oficialmente el Cluster Tecnológico San Francisco, conformado por un grupo de empresas que tienen como objetivo asociarse para mejorar la competitividad en el sector informático
Este año vamos a terminar la oficina de empleo e inversión que ya está en su última etapa de construcción destinada a mejorar la oferta laboral y el acompañamiento de los micro emprendedores. Una vez inaugurada y en funcionamiento vamos a disponer de un fondo especial de $ 500.000 para el desarrollo de microemprendimentos.-
No podemos hablar de desarrollo y progreso y no mencionar nuestro anuncio más reciente del cual todavía hay ecos de satisfacción como es la llegada a San Francisco de la cadena internacional de hoteles Howard Johnson, para instalar en nuestra ciudad un importante establecimiento de categoría internacional que sin duda va a jerarquizar y potenciar a nuestra ciudad en el contexto geopolítico regional, totalizando una inversión de más de 15 millones de pesos.-
Queridos vecinos
Quiero destacar el trabajo silencioso de un grupo de sanfrancisqueños cuyo proyecto cumplió 15 años, unos de los proyectos culturales más ambiciosos que se desarrolla en nuestra ciudad y la región. Un proyecto que está acompañado por aquellos que tienen conciencia histórica, que apuestan a la cultura local y que por supuesto cuenta con el respaldo de nuestro pueblo demostrado en innumerables donaciones. Un proyecto que cimentará un polo cultural cerca de importantes instituciones educativas como la escuela de Bellas Artes, la escuela bilingüe Dante Alighieri y la Universidad Tecnológica Nacional. Estamos hablando del Archivo Gráfico y Museo Histórico de nuestra ciudad y la región centro.
Para que esta importante obra sea una tangible realidad quiero destacar nuevamente la voluntad del gobernador Schiaretti que en conjunto con nuestro gobierno ha aportado más de un millón de pesos y, como muestra de reconocimiento, este gobierno va a aportar $100.000 más, para concluir próximamente esta maravillosa obra cultural para nosotros y para nuestras futuras generaciones.-
Muchas cosas quedaron en el tintero, realmente hemos tenido tres años con mucha intensidad y prácticamente sin respiro. Si me permiten, quiero agradecer el acompañamiento de todos ustedes, pero en especial la paciencia y la comprensión de toda mi familia especialmente a mi esposa Marcela aquí presente.-
Realmente fue mucho el sacrificio. Yo no tuve la suerte ni la oportunidad de que el mandatario saliente me entregara el mando, como corresponde formal, ética y constitucionalmente. Seguramente ustedes lo recordarán tanto como yo, lo único que me dejaron fue un acta a través de un mensajero y obviamente un municipio en ruinas, prácticamente en llamas al borde del caos y totalmente desmantelado.-
Todos ustedes saben que hemos trabajado sin descanso para asegurar una gestión confiable, eficiente y trasparente como ustedes se merecen.-
Estoy convencido que juntos Gobierno y Sociedad estamos construyendo un San Francisco a la altura de su historia, a la altura de su gente, un San Francisco pujante, emprendedor, con crecimiento económico y justicia social, preparado para transitar el nuevo siglo con fortaleza y dignidad.-
Por eso, no nos detendremos a lamentarnos por las críticas injustas, ni responderemos los insultos, los agravios y las falsas denuncias que nos inventan a diario.-
Pero también les quiero decir que se queden tranquilos, nosotros no vamos a abandonar la ciudad, no vamos a dejar un acta sino que vamos a concluir nuestro mandato dejando un legado histórico en obras de infraestructura, habiendo capitalizado al municipio y con un parque automotor y de servicios sin precedentes.-
Mi compromiso sigue siendo el mismo, trabajar al mismo ritmo y con el mismo empeño de mi primer día de gobierno, cuando el pueblo me eligió para regir los destinos de nuestra ciudad.
Por eso hoy les digo, que no descansaré ni un solo minuto hasta alcanzar nuestro principal objetivo que es hacer de San Francisco la mejor ciudad donde vivir.-
Muchas gracias.-