El gobernador De la Sota inauguró el CIAC en San Francisco y el Gabinete del Este Cordobes

Sábado 28 de septiembre del 2013


El gobernador de la provincial de Córdoba José Manuel de la Sota estuvo ayer en la ciudad de San Francisco donde puso en funciones el Gabinete del Este Cordobés, inauguró el Centro Integral de Atención al Ciudadano en San Francisco y entregó fondos para obras y tres camiones al municipio en el acto llevado a cabo en la Delegación del Gobierno de Córdoba en San Francisco.

El primer mandatario cordobés arribó a nuestra ciudad acompañado por el jefe de Gabinete Oscar González, el ministro de Educación Walter Grahovac, el ministro de Agua, Ambiente y Energía Manuel Calvo y la ministra de Administración y Gestión Pública Mónica Zornberg, quienes fueron recibidos por el intendente Martín Llaryora, demás autoridades municipales, legisladores e intendentes de la región. En su visita, De la Sota entregó 1.689.000 pesos para la remodelación del Centro Cívico y obras de pavimentación, tres camiones marca Iveco, destinados a tarea de riego por un costo de 415.000 cada uno. También entregó un aporte de 100.000 pesos de parte de Lotería de la provincia de Córdoba para el Club Atlético San Isidro, anunció la próxima construcción de una guardería en barrio San Cayetano y el comienzo de la construcción del Centro Cultural donde se encontraba el edificio de los ex Tribunales y confirmó su presencia en la próxima edición de la Sociedad Rural de San Francisco. El flamante Gabinete del Este Cordobés estará integrado por Hugo Gastaldo, secretario de Administración y Gestión Pública; Leonardo Lewylle, secretario de Desarrollo Social; y Oscar Enrico, secretario de Infraestructura, quienes tendrán el rango de viceministros formando parte del gabinete provincial. Al momento de poner en marcha el Gabinete del Este Cordobés, el gobernador manifestó: “Hoy damos un paso más en la idea de federalizar esta provincia. Varios años atrás me había comprometido a que Córdoba tendría dos capitales y hoy las tiene. Una es la histórica Córdoba y la otra, Río Cuarto. Ahora llegó el turno del este cordobés”. De la Sota agregó que “junto a Llaryora queremos afianzar un equipo de gestión que resuelva los problemas que la gente no puede resolver sola”. A su vez que destacó que “cualquier ciudadano ahora podrá realizar en San Francisco todos los trámites para los que anteriormente tenía que viajar a Córdoba. Con la informatización nuestro gobierno busca descentralizarse cada vez más, estar más cerca de la gente. Queremos que el ciudadano que paga sus impuestos pueda relacionarse con el Estado provincial gracias a la informática de manera rápida y directa”, concluyó al referirse al Centro Integral de Atención al Ciudadano. Por su parte, el intendente Martín Llaryora aseguró que “descentralizar la administración en el interior del interior es una gran manera de demostrar la voluntad federal”, y a su vez expresó: “Quiero reconocer la defensa de los intereses de los cordobeses que el gobernador De la Sota y su gobierno ha hecho y seguirá haciendo en defensa de todos nosotros”. Por último, el primer mandatario de nuestra ciudad se refirió a la ruta nacional número 19 diciendo: “Esta es una ruta que la nación ha olvidado, pero que nosotros los cordobeses no la podemos olvidar y nuestro gobernador ha firmado un compromiso de que si la nación no pone un peso, se hará cargo aún siendo una ruta nacional y pondrá recursos de todos los cordobeses para que, donde tiene que ir el progreso, vaya el progreso” y exhortó al gobierno nacional a acelerar el trámite del expediente de traspaso de la ruta.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados