Día Mundial del Lavado de Manos

Lunes 05 de mayo del 2014


En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, el secretario de Salud Dr. Gustavo Klein estuvo visitando a los niños de la Guardería Municipal La Milka, donde les enseñó a los pequeños cómo se realiza el correcto procedimiento de lavados de manos y la importancia que esta acción tiene para nuestra salud.

Ante ello, el funcionario municipal explicó: “Por sexto año consecutivo, conmemoramos el Día Mundial del Lavado de Manos , dándole la importancia que tiene esto a nivel sanitario ya que es sumamente preventivo. Desde el año 2008, que fue el primer año que se realizo esta actividad, se trasmite la importancia del lavado el objeto de prevenir enfermedades, de ese año en adelante más de 3,5 millones de niños fueron instruidos y prevenidos de acuerdo a evitar la transmisión de infecciones a través de las manos que se logra justamente con la buena higiene de ellas. Hoy es un día en el que todos los grupos sanitarios celebramos y tratamos de generar este espacio de educación para que todo el mundo tenga presente que el lavar manos salva vidas, por eso tomamos la iniciativa como todos los años de canalizar esta enseñanza con los niños que son los primeros educadores, ellos son lo que en la casa comentar que aprendieron a lavarse las manos, y así día a día se va logrando que las infecciones respiratorias y las infecciones gastroestentinales, a través del lavado de manos sea prevenida. Con la correcto lavando de las manos estamos previniendo un 25% de enfermedades respiratorias y más del 50% de enfermedades gastroestentinales como la diarrea por ejemplo”. Las técnicas del lavado de manos, tal como lo especifica la Organización Mundial de la Salud, es un procedimiento que tiene una duración aproximada entre 40 y 60 segundos y consiste en 12 pasos. 1- mojarse las manos con agua 2- Depositar en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies de la mano. 3- Frotarse las palmas de las manos entre sí. 4- Frotarse la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa. 5- Frotarse las manos entre sí, entrelazando los dedos 6- Frotarse el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, amarrándose los dedos. 7- Frotarse con movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa. 8- Frotarse la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa. 9- Enjuagarse las manos con agua. 10- Secarse las manos con una toalla desechable 11- Utilice la toalla para cerrar la canilla 12- Continuando con este procedimiento, sus manos son seguras.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados