Continúan los trabajos de sistematización de canales pluviales
En el marco de los trabajos que lleva adelante la Municipalidad de San Francisco para el mejoramiento de la funcionalización de los desagües pluviales de la ciudad, el intendente a/c Lic. Ignacio Garcia Aresca junto al concejal Cr. Marcelo Moreno y el secretario de Infraestructura y Planificación Arq. Fabio Rivadero recorrieron los trabajado que se encuentran en ejecución para la ampliación del Microembalse ubicado 1 en el sector centro-este de la ciudad de San Francisco, donde limitan los barrios Iturraspe con La Florida.
En esa oportunidad Garcia Areca manifestó “se está realizando la ampliación del Microembalse 1, obra que se sitúa en el sector del ramal Ferrocarril Central General Bartolomé Mitre, el cual se encuentra fuera de servicio hace muchos años. Este Microembalse es una hidráulica que forma parte de la Sistematización de Desagües Pluviales de la Ciudad de San Francisco - ETAPA I, correspondiente al Sistema de Drenaje Independencia”. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Planificación Arq. Fabio Rivadero destacó que “esta obra propone la ejecución de un ensanche de 2,00mts. de ancho por todo su largo del retardo ubicado sobre el margen suroeste de las vías del ramal y la ejecución de una segunda excavación de sección trapezoidal de 4,00mts. de ancho y 2,00mts. de solera por 290mts. de lago aproximadamente sobre el margen noreste de las vías, con el objetivo de minimizar los caudales picos de los excedentes hídricos. En forma conjunta, además, se deberá alargar a 2,00mts. la boca de inspección del conducto subterráneo que se encuentra sobre calle Esperanza, con su debida protección de estructura de rejas, para vincularlo luego al Microembalse 1 de acuerdo a las indicaciones técnicas del proyecto ”. Asimismo Rivadero aclaró que “Por otro lado, se requiere la demolición de la pared sureste del conducto pluvial, del margen noreste de las vías, dicha abertura será de 3,00m de ancho por 1,00m de altura con su correspondiente protección de rejas, para ser vinculado a la segunda excavación descripta. Es necesario realizar dos aperturas de cordón sobre calle Dosanto para facilitar el ingreso de las aguas al Microembalse”. Por último el intendente a/c Lic. Ignacio Garcia Aresca expresó: “Con esta obra se pretende mejorar el caudal y permitir el paso controlado de las aguas hacia el subsistema ubicado aguas abajo. Cabe aclarar que estas obras se consideran de mitigación, mientras el gobierno provincial continúa y finaliza las obras licitadas, las cuales comprenden una serie de conductos pluviales que vincularán por calle San Lorenzo, el Microembalse 1 con el Microembalse 2 ubicado en el Parque Cincuentenario de San Francisco”. Cabe resaltar que esta obra cuenta con el consenso de Técnicos asesores Municipales, vecinos y dirigentes barriales quienes definieron los aspectos metodológicos para llevarla adelante, mientras que el Gobierno de la Provincia de Córdoba, desde el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía y la Secretaría de RR HH, realizaron un importante aporte con la disponibilidad de máquinas para el desarrollo de la obra se logra un importante avance y rápida ejecución.