Cierre de Comprender con la presencia del Min. de Educación Walter Grahovac
Durante la jornada de hoy se desarrolló por segundo año consecutivo el Programa Municipal de Comprensión de Textos “Comprender”. El mismo tuvo lugar en las instalaciones de básquet del Club Atlético San Isidro y contó con la participación de más de 700 alumnos de quinto año de todos los colegios públicos y privados de la ciudad divididos en 23 grupos.
Este Programa surgió el año pasado por iniciativa del intendente municipal Martín Llaryora y el mismo está destinado a fortalecer las competencias de comprensión lectora adquiridas en el trabajo cotidiano de la escuela por medio del entretenimiento e integración interinstitucional, centrado en el aprendizaje de valores. El fin principal de Comprender es promover hábitos y habilidades de estudio adecuados en los estudiantes de nivel secundario a través de la ejercitación en lectura comprensiva de diferentes textos. El acto de clausura del mismo estuvo encabezado por el intendente de la ciudad, Dr. Martín Llaryora quien estuvo acompañado por el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Prof. Walter Grahovac; la legisladora provincial, Magister Graciela Brarda; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Profesora Evelina Feraudo; el Secretario de Salud municipal, Dr. Gustavo Klein; demás secretarios del gabinete municipal; ediles; el Director General de Educación Secundaria, Prof. Juan Giménez; inspectores; directivos; representantes del gremio de UEPC y SADOP; docentes; colaboradores y alumnos. En primer lugar, el titular de cartera de Educación Provincial saludó a los presentes y manifestó: “La lectura comprensiva es fundamental en la educación de una persona, hoy existen muchas posibilidades de leer libros, leer en la computadora, mensajes de textos, revistas, hoy está plagado de posibilidades de lectura, la comunicación ha aumentado a lo mismo que la capacidad de leer con internet, el chat y el tuit y todo lo que se usa hoy nos exige decir y escuchar, pero sobre todo leer.La palabra escrita, la posibilidad de leer en una, dos o tres lenguas distintas nos va habilitando la capacidad de apropiarnos la riqueza de la humanidad, por eso quiero agradecer a la Municipalidad de San Francisco que en el marco del funcionamiento de la Mesa Provincia-Municipio para los temas educativos impulse esta actividad. El año pasado no pude venir y por eso no quise dejar de estar en esta oportunidad para ver y aprender cómo funciona este programa, ustedes con esta actividad ponen valor a la escuela, a la solidaridad y a la alegría cultural, demostrando que un mundo mejor es posible de la mano de los adultos, profesores, padres y de los jóvenes como ustedes que quieren construir algo mejor”. Posteriormente, el primer mandatario municipal, Dr. Martín Llaryora agradeció a las autoridades presentes y dijo que “el hecho de que un Ministro de Educación de la Provincia venga a ver esta actividad es realmente valorable y de destacar. Hoy es el mundo del conocimiento, nunca el conocimiento como hoy tuvo tanto que ver con la posibilidad de futuro, no solo de cada uno de los individuos sino también de la sociedad. Hoy los recursos humanos son el elemento esencial y pueden convertir a naciones que tal vez en recursos naturales eran pobres en prósperas, simplemente por la innovación, la tecnología y el conocimiento. La posibilidad del futuro de ustedes está dada en la posibilidad de absorción de conocimiento que tengan y la posibilidad de nivel educativo que adquieran. Queremos incentivarlos a que aprovechen el Polo Educativo porque lo que queremos es que todos ustedes continúen sus estudios terciarios, universitarios y después de posgrados. Nos parece necesario que cada una de las ciudades que pueda hacerlo y esté en condiciones de hacerlo como la nuestra, lo replique. Nosotros no podemos solo dejar en manos nacionales o provinciales el fortalecimiento educativo de cada uno de los sanfrancisqueños, y es por eso que más allá de que no sea una tarea básica del municipio, hemos decidido desde el inicio de nuestra gestión poner recursos de todos nuestros vecinos para cada uno de los jóvenes, empezando desde las guarderías, la primaria, la secundaria y también en la universidad tenga la posibilidad de crecer y estudiar. En esta época de la información el que lee y no comprende no entiende, y el que no entiende no pude desarrollar los elementos para el carácter de ciudadanía. Quiero agradecer a todos los que apoyaron para que este Programa Comprender pueda ser hoy una realizad, al ministro Walter Grahovac que permitió que nuestra ciudad tenga la primera Mesa de Educación Provincia- Municipio y puso los recursos necesarios para que este tipo de actividades se puedan concretar, a los inspectores, a los directivos de cada una de las escuelas, a los profesores y a tres docentes en especial que se animaron a trabajar en armar los textos, estructurar un manual y dejarnos este legado a todos los sanfrancisqueños que son las profesoras de lengua María Angélica Chiapero, Alicia Ferreyra y Marisa Macello, pero también al Inspector Cardetti y a todos los profesores de Educación Física que permiten que sea atractivo para los que no compiten, ya que no solo están compitiendo los mejores alumnos sino que es para todos. Después de todo este trabajo habrá una devolución técnica a cada uno de los directivos para tratar de mejorar las currículas internas de uno de los elementos básicos que es la comprensión. Vemos en ustedes la esperanza de que San Francisco con ustedes dirigiendo vamos a tener un futuro mejor.” Los ganadores fueron los siguientes: Primer puesto: Gewinner (una tablet para cada alumno) Segundo puesto: Duraznito (una cena para todo el curso) Tercer puesto: Los Picapiedras (una cena para todo el curso)