Cierre de actividades y balance 2013 del Museo del la Ciudad

La coordinadora del Museo de la Ciudad, Mabel Righi informó sobre el cierre de de actividades para este 2013, además de hacer un balance de lo que fue el corriente año y de dar a conocer la agenda para el próximo año.
En primer lugar Righi informó que el próximo viernes se culminará con las actividades para este año con tres muestras simultáneas: La primera de ellas de Diego Mazzuca que cuenta con más de 80 fotografías de los alumnos que hicieron el curso durante todo el año; este viernes a las 20:30 horas se realizará la exposición de fotografías a cargo de Leonardo Beccaría con su muestra “Cosas de campo” que apunta a relatar la temática del campo a través de la captura de imágenes típicas que se ven en los campos de nuestra región, animales, pájaros, bichos de campo, paisajes, costumbres, máquinas, entre otras fotografías. También las esculturas en Hierro del salteño Martín Zambrano Echenique, dicha obra está auspiciada por la Municipalidad de San Francisco, junto al Ente Regional de municipios del Nordeste Cordobés (EREMNEC) y consta de unas 20 esculturas de excelente calidad, dónde el hierro parece dialogar con el espacio por la particular óptica del autor y podrá apreciarse en el museo hasta el día 30 de diciembre , fecha que hará su viaje de regreso , a Salta, luego de haber recorrido casas de cultura, direcciones de cultura , y museos con destacado éxito. La tercera muestra que se inaugura es el Taller de Arte de Alicia, el cual se trata de pinturas en homenaje a los 100 años de la localidad de Alicia. Dicha muestra titulada “Añoranza”, comprende paisajes urbanos, rescatados por alumnos del Taller Municipal de Arte que funciona bajo la dirección de la profesora Nelly Nieto, artista plástica de nuestra ciudad. Las obras fueron donadas al municipio y las alumnas participantes son: Nancy Carpenti, Nelvis Mallia, Herminia Caceres, Nelci Rossi, Vilma Battan, Lucía Siñorile, Marisa Boschetti, Fernanda Ambrosino, Maricle Schibli, Belly Galinotti, Juana Rosso, Liliana Gavilan y Rosita Migliaso. Tras ello, la coordinadora del Museo de la Ciudad recordó las actividades que concretó este lugar durante el 2013, entre ellas se realizaron 65 presentaciones de las cuales 30 se refirieron a exposiciones de artes visuales pertenecientes a artistas locales, regionales e internacionales. Además se concretaron conciertos de la mano Amigos del Arte, presentaciones de libros y antologías, cursos de capacitación sobre fotografía, vitreaux, dibujo artístico y bonsái, conferencias y cursos de capacitación dependientes de la Municipalidad de San Francisco y de universidades, cursos de activación de la memoria, talleres literarios, teatro, cine, entre otros. En lo que respecta a las actividades programadas para el ciclo cultural 201: 14 de marzo: Inauguración de Pinturas, Óleos y Chapas “Cuadros metálicos + Aire” de Cecilia Peretti y María Virginia Peretti. / Fotografías de Federico Czesli autor de Buenos Aires Museo. 4 de abril: Mario Verón Óleos y Acrílicos en Salón de Exposiciones de Teatrillo. 11 de abril: Bijou Simone. “0 obras + 20 artistas de Córdoba “El espíritu y los 4 Elementos” Marcelo Porta. Muestras de Fotografias Grupal. 9 de mayo: Alejandro Bovo Zheiler – Soledad Flores _Concepción Ordoñez / Alejandra Tadito Muestra Colesctiva / Melina Lioi Maya Socha Milena Correa. Muestra múltiple. 30 de mayo: Luis Taverna. Muestra antológica de pinturas 19 de junio: Arte con Lala Boscarol – Taller. 11 de julio: Muestra de Artistas contemporáneos – Subasta con Sofía Kohen /Muestra multiple artistas cordobeses con Pini Arpino. 8 de agosto: Pinturas de Lia Chauque / Walter Sereno. Orfebre. Muestra antológica./ Arte Digital con Oscar Nicola 4 de septiembre: Muestra anual de APA / Premio Bancor, artistas premiado 3 de octubre: Salón Regional Municipalidad de San Francisco/ Dibujo y pintura 2014 Cloris Actis pintura. 7 de noviembre: Muestra anual de Taller de artes visuales 28 de diciembre: Muestra de talleres de arte de la ciudad. Además, durante el año, a partir del mes de marzo, talleres de fotografía, dibujo, mosaiquismo, seminarios semanales de teatro, presentación de géneros literarios y música clásica con Amigos del Arte, de lunes a viernes funcionará el laboratorio de lenguas extrajeras de la Dirección de Cultura bajo la dirección de la Prof. Sara Juarez.