Bernarte se reunió con integrantes de la Subcomisión de Discapacidad para tratar requerimientos del sector

Lunes 29 de septiembre del 2025

Bernarte se reunió con integrantes de la Subcomisión de Discapacidad para tratar requerimientos del sector

El intendente Damián Bernarte se reunió con integrantes de la Subcomisión de Discapacidad del Consejo Asesor Municipal de Discapacidad de Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de Exclusión Social, para conversar acerca de la realidad y necesidades que enfrenta dicha población, como así también sobre los proyectos que tienen en marcha. 


Estuvieron presente junto al mandatario, el presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Fabiana Palacios, la coordinadora de la Oficina de Discapacidad Municipal, Laura Bonino e integrantes de las instituciones APADIM, Asoc. Civil de Sordos, APRID, ALPI, CACNOVI, Escuela Especial Ana Sullivan y Escuela Especial Instituto Don Orione. 


Entre los principales temas abordados, uno de los que más preocupa tiene que ver con las pocas alternativas con las que cuentan muchos de los ingresan a la etapa adulta, una vez finalizado su ciclo educativo.  

Fue así que, durante un encuentro, el intendente Damián Bernarte destacó la importancia de fortalecer los espacios de articulación para garantizar continuidad en los procesos de inclusión y formación, remarcando que el municipio se ofrece “para articular, gestionar y acompañar, a través de un trabajo en red que permita brindar las herramientas necesarias para quienes ingresan a la etapa adulta”.

El intendente admitió que aún falta mucho por hacer. “Lo que nosotros estamos haciendo entendemos que es lo que corresponde y sabemos que se requiere mucho más, pero tengan siempre presente que de nuestra parte existe predisposición para avanzar”: 

Por su parte, la coordinadora de la Oficina de Discapacidad, Laura Bonino, explicó que estas instancias de trabajo son fundamentales para fortalecer el vínculo entre el municipio y las instituciones: “Este encuentro forma parte de nuestras reuniones mensuales, en las que vamos trabajando diferentes cuestiones, un poco lo que es la evolución de los proyectos y también los emergentes que aparecen en cada institución. La Oficina de Discapacidad cumple el rol de representante municipal, de nexo con cada uno de los espacios”, destacó.

En tanto, las integrantes de la subcomisión recordaron que, si bien el consejo comenzó a funcionar de manera conjunta entre niñez y discapacidad, en el último tiempo se decidió separar los espacios para hacer más ágil la tarea.
“Arrancamos en febrero hasta diciembre trabajando en red con niñez y discapacidad. Pero con el tiempo solicitamos poder funcionar de manera independiente. Seguimos perteneciendo al mismo consejo, pero ahora podemos enfocarnos puntualmente en las temáticas de discapacidad, más allá que en el terreno nos interrelacionamos”, remarcaron.

Durante la reunión se puso en relieve la situación crítica que atraviesa el área de discapacidad, con fuertes repercusiones en la ciudad. “Estamos en una época compleja para el área de discapacidad, muchas instituciones veníamos sostenidas por las prestaciones básicas del nomenclador, pero este año la crisis tuvo un impacto muy profundo”, señalaron representantes de los espacios presentes, entre ellos instituciones educativas y de salud tanto pública como privada.

Además, como se mencionó, uno de los temas centrales abordados fue la falta de cobertura para jóvenes con discapacidad al finalizar la etapa escolar. “Cuando termina la edad escolar quedan franjas sin prestaciones que los sostengan. En la ciudad hay propuestas, pero no alcanzan a cubrir la demanda”, advirtieron.

En ese marco, se trabajará en un proyecto de fortalecimiento institucional con el objetivo de generar herramientas y acompañar la transición hacia la vida adulta de niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, las representantes institucionales destacaron que todas las iniciativas deben pensarse desde una mirada inclusiva y participativa: “Estamos en un momento en el que cada acción se analiza con la perspectiva de inclusión. La idea es que en cada evento, acto o actividad de la ciudad se piense en cómo lograr que todos puedan participar, con los apoyos necesarios. Debemos ser puentes para que eso suceda”.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados