BANCOR inauguró una nueva Sucursal en el Parque Industrial de San Francisco

Se inauguró este viernes la nueva sucursal del Banco de Córdoba (BANCOR) en el Parque Industrial de San Francisco. Esta nueva sede representa una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo económico de una de las zonas industriales más dinámicas del país.
El acto contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora, el intendente Damián Bernarte, el vicepresidente del banco Juan Manuel Llamosas y el gerente general del Parque Leonardo Beccaría, además de empresarios y trabajadores.
Durante su discurso, el intendente Bernarte expresó su orgullo por este nuevo logro de la ciudad: “Es un gran momento para el Parque Industrial de San Francisco en particular y para toda nuestra ciudad en general, contar con una sucursal de BANCOR aquí no es solo un servicio bancario más, es una herramienta concreta para el desarrollo, para la producción, para el trabajo. Este paso es una muestra más de que San Francisco sigue creciendo, aún en contextos nacionales adversos”.
Bernarte destacó que el Parque Industrial no es solo un espacio físico, sino un ecosistema con infraestructura de primer nivel y servicios estratégicos: “Aquí no solo hay empresas, hay planificación, hay visión, hay servicios, desde agua potable, conectividad digital, seguridad las 24 horas, hasta una guardería municipal –la décima de la ciudad y la primera en un parque industrial cordobés– que permite que madres y padres puedan dejar a sus hijos al cuidado de un equipo profesional mientras trabaja y esto también es apostar al desarrollo humano”.
“Muchas veces, los sanfrancisqueños naturalizamos lo que tenemos, creemos que en todas las ciudades del país hay infraestructura, salud, educación y parques industriales como el nuestro, pero no es así, tenemos una calidad de vida que supera ampliamente la media nacional y debemos sentirnos orgullosos de eso”, prosiguió el mandatario.
También se refirió al crecimiento sostenido del parque: “Cuando Martín Llaryora asumió la intendencia en 2007, había 80 empresas en este parque, hoy son 173, con 47 nuevas naves en construcción y 15 proyectos en carpeta. Hablamos de más de 4.000 empleos directos y otros 2.000 indirectos, y lo más valioso es que muchos de estos emprendimientos comenzaron en pequeños talleres, en patios de casa, y hoy son parte de una identidad productiva que nos define como ciudad”.
Llaryora: “Este parque pyme es el más grande de la Argentina”
En su intervención, el gobernador Martín Llaryora felicitó la articulación entre el sector público y privado que hizo posible la instalación de la nueva sucursal. “Este parque es sin dudas el más grande de la Argentina, y probablemente el más diverso. Aquí se concentran más de 15 rubros distintos, con empresas grandes, medianas y pequeñas que suman valor agregado, generan empleo y articulan entre sí”, señaló.
“La nueva sucursal de BANCOR en el Parque Industrial San Francisco se proyecta como un pilar fundamental para la consolidación de un modelo productivo que combina innovación, infraestructura y compromiso social, una apuesta concreta al futuro de Córdoba y de nuestra gente”, agregó el gobernador.
Además, Llaryora remarcó que la nueva sede bancaria evitará traslados innecesarios de dinero y facilitará gestiones clave para el desarrollo empresarial.
El vicepresidente de BANCOR, Juan Manuel Llamosas, destacó el sentido estratégico de esta inauguración: “No se trata solo de abrir una oficina más, sino de acompañar a quienes todos los días apuestan por Córdoba con trabajo y producción. BANCOR está en pleno proceso de transformación, integrando experiencias del sector privado para brindar servicios financieros modernos, ágiles y accesibles”.
Llamosas también reconoció el liderazgo del presidente del banco, Raúl Paolasso, y el rol clave del gobernador en impulsar políticas de desarrollo integrales: “Hoy esta sucursal es un emblema de lo que podemos lograr cuando lo público y lo privado trabajan de la mano”.
Por su parte, el gerente general del Parque Industrial, Leonardo Beccaría, recordó cómo surgió la necesidad de esta nueva sede tras el cierre de la sucursal del Banco Galicia: “Tuvimos una respuesta inmediata del gobernador Llaryora, quien nos garantizó que el Banco Córdoba estaría presente aquí. Y así fue. Hoy esta sede ofrece servicios adaptados a las necesidades del parque: cuentas empresariales, líneas de crédito, cobros, pagos, comercio exterior, y atención personalizada”.