Aprender un oficio, abrir una oportunidad laboral: capacitación y empleo en CEDER San Francisco
Año a año, la Dirección General de Promoción de Empleo y Formación Profesional de la Municipalidad de San Francisco, continúa impulsando la formación de vecinos y vecinas a través de los cursos de oficio que se dictan en CEDER San Francisco, en el marco de un trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba
Estas capacitaciones tienen como objetivo brindar herramientas concretas para la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad, acompañando a los ciudadanos en la construcción de un proyecto de vida laboral.
Actualmente, se desarrollan 26 capacitaciones en distintos rubros, tales como Administración Contable, Estética de Manos y Pies, Electricidad, Jardinería, Auxiliar en Cuidados Gerontológicos y Panadería, entre otros. Cada propuesta combina conocimientos teóricos y prácticos orientados a las demandas reales del mercado laboral y a las necesidades productivas de la ciudad.
Al respecto, la alumna del curso Estética de Manos y Pies, María Lorena Farías, contó: “Este año decidí anotarme porque quería poner en marcha un emprendimiento, fui 32 años empleada doméstica y hoy tengo la oportunidad de hacer otra cosa totalmente distinta poniendo un consultorio para recibir gente”.
Desde la Dirección se promueve un vínculo directo entre los espacios de capacitación y las oportunidades de empleo o emprendimientos, generando articulaciones con empresas locales, instituciones y programas provinciales que facilitan la rápida inserción laboral de quienes finalizan sus estudios.
En ese sentido, uno de los alumnos del curso Electricidad, Juan Ignacio Versano, comentó que durante las clases aprendieron conocimientos referidos a cómo realizar instalaciones eléctricas en hogares y reparación de artefactos. “Es la primera vez que hago un curso en el CEDER, este me interesó porque podés tener una matrícula habilitante y trabajar cuando terminás la capacitación”, añadió.
Por su parte, la profesora que dicta el curso de Administración Contable, Asistente en Logística y Gestión de Microemprendimientos; Natalia Marchiaro explicó que le parece fundamental transmitir el mensaje a los alumnos y alumnas de que “las oportunidades existen sin importar la edad”.
De esta manera, la formación profesional se consolida como una herramienta clave para favorecer la inclusión laboral, fortalecer los oficios locales y promover el desarrollo económico de San Francisco.
En consonancia con ello, el director del área, Andrés Manías, dijo que es importante poder acompañar desde el municipio la formación profesional de cada uno de los participantes. Y cerró: “Con las diferentes propuestas, lo que buscamos es mejorar no solo las habilidades y la empleabilidad, sino también la calidad de vida del vecino/a; por eso los cursos de Formación Profesional siguen siendo un eje central de la política pública que realiza la gestión de nuestro intendente Damián Bernarte”.

