Anunciaron la segunda jornada del Ciclo de Charlas Tecnológicas

Con la presencia del secretario de Desarrollo Económico y Promoción de Empleo, Cr. Javier De Franceschi y los Ingenieros a cargo de las disertaciones Gabriel Cerutti, Juan Pablo Bono y Sergio Revilla, fueron presentados los temas que completan el Ciclo de Charlas Tecnológicas organizada por la Municipalidad de San Francisco y las empresas que conforman el Cluster Tecnológico local.
Recordar que el Ciclo está orientado a empresarios, instituciones, profesionales, estudiantes, personal del área informática de las empresas y profesores de materias afines, y que la primera de las jornadas se concretó el pasado 30 de octubre del corriente año, mientras que la segunda se llevará a cabo el próximo martes 20 de noviembre de 19:00 hs a 21:30 hs en el Teatrillo Municipal.
Los temas a tratar serán “Soluciones móviles para empresas al alcance de la mano” a cargo de los Ingenieros Cerutti y Bono” quienes al respecto manifestaron que “la idea es contar nuestras experiencias con la actividad de dispositivos móviles a sistemas existentes y preeexistentes o desarrollo de potenciales aplicaciones que tengan que ver con la conectividad con dispositivos móviles, tablets, smartphone permitiéndoles a las pymes o instituciones poder conectar todos sus sistemas computacionales a través de este tipo de dispositivo y, de esta manera, generar un ahorro y mejorar la productividad de las mismas” y “Correo electrónico empresarial” a cargo del Ing. Sergio Revilla quien manifestó: “básicamente lo que explicaremos es de dar un formato armado al correo electrónico, el uso de plantillas, envíos masivos y de newsletter sin emitir spam, entre otros, más las estrategias de marketing y uso compartido de correo electrónico”.
Cabe consignar que la entrada es libre y gratuita para cualquier persona interesada y que se entregarán certificados a quienes participen del mismo.
Por último De Franceschi hizo un balance sobre el funcionamiento del Cluster Tecnológico de San Francisco y refirió que el mismo, si bien es relativamente nuevo, está funcionando correctamente, desarrollando programas con Cepyme, se viene desempeñándose muy bien y con bases muy sólidas ya que casi en su totalidad está integrada por Ingenieros que son socios en las empresas”