Agenda de actividades y balance del año en el Museo de la Ciudad

Jueves 22 de noviembre del 2012

Agenda de actividades y balance del año en el Museo de la Ciudad

La coordinadora del Museo de la Ciudad, Mabel Righi brindó detalles de las actividades que restan para este año e hizo un repaso de lo que fueron las realizadas a lo largo del 2012 en el Museo.

Righi calificó como un “año positivo” el que termina para el Museo de la Ciudad y relató: “el próximo viernes 23 de noviembre a las 20 horas se inaugurará la Muestra “500 Ediciones Corredor Mediterráneo”, que es un diario que sale todos los miércoles incorporado a diarios de San Francisco, Río Cuarto, Villa María y Río Tercero, donde se sintetiza lo que fue la presentación de artistas plásticos de jerarquía y otros emergentes, con dos representantes nuestros como Esteban Olocco y Rita Rosiano”. Además dio a conocer el siguiente cronograma:
2 DE DICIEMBRE: Presentación del libro Vuelos del Alma de Norma Borello.
3 DE DICIEMBRE: Inauguración, subasta de artistas contemporáneos, a cargo de Sofía Cohn Silvestre.
13 DE DICIEMBRE: Nelly Nieto, presentación de esculturas sobre concientización del cáncer de mama.
14 DE DICIEMBRE: Trabajo final del taller de fotografías Silvia Maranzana y Sergio Bertea (Teatrillo Municipal), coordinado desde el Museo.
16 DE DICIEMBRE: Cierre de SADE, presentación del Taller a cargo Rosita Veron.
También la coordinadora del Museo contó que “mensualmente se efectuaron múltiples actividades de poetas y escritores, en presentaciones de libros de autoría”, a saber:

* Charlas informativas-educativas de docentes (SADOP), conferencias de AGEACAC, actividades con el Concejo Municipal de la Mujer, actividades con Puro Cuento e instituciones del medio.
* Cursos de capacitación de carácter nacional, provincial y municipal. Impulsadas desde el área de Bromatología.
* Cierre de actividades de instituciones privadas educativas.
* Festejos para los pequeños en el día del Niño, con espectáculo de animación.
* Conciertos mensuales de la mano de Amigos del Arte.
* Cursos mensuales y anuales que se dictan de lunes a jueves de Estimulación de la Memoria, Fotografía, Vitreaux, Mosaiquismo y Dibujo Artístico.

Es importante destacar el patrimonio que adquirió el Museo para la Municipalidad este año como son:
* Ingreso de importante cantidad de libros de autores locales en la Biblioteca Municipal, además elementos artesanales, e históricos.
* Ingreso de obras de Arte destacadas, como “Suspensión” de la artista plástica María Chianalino.

Además hay una gran movida de artistas, artesanos y sectores allegados al arte que ya han confirmado su participación en Muestras para el próximo año 2013, al punto que están casi en su totalidad cubiertas las fechas de programación, destacándose que este año se repetirá el Salón Regional Municipalidad de San Francisco, implementada por esta gestión de gobierno con el propósito de valorizar a nuestros artistas y los de la región. En este sentido, quien desee exponer sus obras se debe dirigir a la Dirección del Museo en Av. 9 de julio y Avellaneda, en el horario de 8 a 12 Hs.

Con respecto a la Peatonal, que año tras año organiza la Municipalidad, se comunicó que el Museo registrará a todos los artistas que deseen mostrar su producción, teniendo ya algunas inscripciones registradas.

Por último Righi destacó y agradeció en nombre de todo el Museo de la Ciudad la amplia participación de los medios de comunicación en la difusión de todos los eventos y el apoyo y confianza brindado por los artistas, artesanos, escritores, fotógrafos, músicos, e instituciones que ayudan a construir una fuerte cultura regional.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados