Se puso en marcha el programa "Kiosco Saludable"
La Municipalidad de San Francisco a través de la Secretaría de Salud puso en marcha el programa “Kiosco saludable” que se caracteriza por ofrecer a los más pequeños alimentos bajos en grasas y ricos en nutrientes.
La iniciativa fue presentada por el secretario de Salud Dr. Gustavo Klein en la escuela Hipólito Irigoyen de nuestra ciudad.
También estuvieron presentes la Dra. Verónica Pepino, la nutricionista Laura Baravale y la directora de la institución, con quienes se trabajo en conjunto para llegar a implementar este importante emprendimiento.
La Municipalidad de San Francisco a través de la Secretaría de Salud puso en marcha el programa “Kiosco saludable” que se caracteriza por ofrecer a los más pequeños alimentos bajos en grasas y ricos en nutrientes.
La iniciativa fue presentada por el secretario de Salud Dr. Gustavo Klein en la escuela Hipólito Irigoyen de nuestra ciudad.
También estuvieron presentes la Dra. Verónica Pepino, la nutricionista Laura Baravale y la directora de la institución, con quienes se trabajo en conjunto para llegar a implementar este importante emprendimiento.
El aumento de peso a edades tempranas, fruto de una alimentación desequilibrada, puede contribuir a sufrir uno de los mayores problemas de carácter nutricional, la obesidad. Es por ello que en todo el país comenzaron a implementarse proyectos que tienden a cuidar la salud de nuestros hijos, este es el caso de los llamados kioscos saludables que se caracterizan por ofrecer a los chicos alimentos bajos en grasas y ricos en nutrientes.
La Municipalidad de San Francisco a través de la Secretaría de Salud decidió sumarse a estos proyectos saludables añadiendo a los kioscos convencionales de las distintas escuelas, alimentos sanos como barritas de cereales, tutucas.
Para incentivar a los kiosqueros con esta nueva propuesta y para que obtengan una mayor ganancia, a estos alimentos los comprará la Secretaría para que los puedan vender más baratos, esto principalmente en las escuelas más carenciadas.
Hay que resaltar que la Secretaría de Salud brinda apoyo médico pediátrico, nutricional, bromatológico, odontológico. Actualmente existe un equipo que trabaja arduamente brindando charlas con docentes a través de las cuales se explica la importancia de la implementación del kiosco saludable.
El Dr. Gustavo Klein comentó “el cambio de hábito en los niños no será fácil pero servirá para mejorar su rendimiento escolar, su atención, su crecimiento, su desarrollo, su dentadura, esta es una buena forma de colaborar desde el gobierno por la salud de los más pequeños”.