San Francisco Emprende’ fue un espacio de capacitación para 250 emprendedores
Unas 250 personas participaron del desarrollo de la tercera edición del Encuentro Regional de Emprendedores realizado en el Centro Cultural San Francisco, donde además se lanzó el programa ‘San Francisco Emprende’ y se brindó información sobre ‘Córdoba Emprendedora’.
Por su parte, el profesor Emmanuel Peña Álvarez tuvo a su cargo el dictado de un taller vivencial sobre ‘Tendencias en los negocios: claves para entender el presente emprendedor’.
El encuentro resultó en un ámbito propicio para fomentar a todos aquellos emprendedores que día a día ponen su esfuerzo y capacidad para la generación de oportunidades.
En la ocasión estaban presentes el intendente municipal, Damián Bernarte; el vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, Matías Beccaría; la directora general de Promoción del Desarrollo Emprendedor, Natalia Yubel; el gerente general de la Fundación Banco de Córdoba, Manuel Epelde; el secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de San Francisco, Mauricio Vaschetto; el director general de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Andrés Manías y la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Yanina Asteggiano, entre otros.
Bernarte: “San Francisco es tierra de emprendedores”
El intendente municipal, Damián Bernarte, destacó en su mensaje que “San Francisco es tierra de emprendedores” señalando además que nuestra ciudad “desde sus orígenes creció a partir de quienes decidieron emprender y por eso podemos decir con orgullo que tenemos el parque industrial pyme más grande de la Argentina, surgido a partir de la fuerza del espíritu de emprendedores que en su momento empezaron sus empresas en un galponcito ubicado en el patio de la casa”.
“Ustedes como emprendedores le aportan mucho al crecimiento y el desarrollo de nuestra comunidad y nosotros como Estado los queremos acompañar. Mi presencia en este encuentro es para que quede clara la manifestación de apoyo en el desarrollo de sus actividades”, remarcó el intendente.
Más adelante, el titular del Departamento Ejecutivo remarcó que “siempre hay que intentar porque el éxito es amigo de la perseverancia, la insistencia y que si la cosa va mal no hay problemas, hay que volver a intentar porque aquello que se intentó seguramente sirve como experiencia para lo que se pueda relanzar”.
En otro orden, el secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de San Francisco, Mauricio Vaschetto resaltó entre otras cosas “la fuerza emprendedora de las mujeres que genera ingresos y oportunidades además de ser inspiración dentro del entramado productivo y social de las comunidades. El intendente Damián Bernarte siempre insiste en que, en tiempos difíciles como los que estamos atravesando, es más que importante la presencia de un Estado cercano y que acompañe y es por eso que generamos estas políticas”.
A su vez, el vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, Matías Beccaría resaltó que “es muy lindo volver a encontrarnos en este encuentro que marca la importancia que tiene el desarrollo emprendedor y dentro de esto la presentación del programa ‘San Francisco Emprende’. Además el empuje emprendedor se abre a la región a través de la presencia de representantes de diferentes localidades del departamento San Justo a partir de un pedido expreso del gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora”.
Luego, Beccaría le agradeció al intendente Bernarte “por generar estos espacios de integración territorial, así como al Consejo de la Mujer que hizo un trabajo extraordinario con la convocatoria en los diferentes encuentros”.
“La Fundación Banco de Córdoba viene trabajando en el financiamiento a los emprendedores y para eso desde hace cinco años, a través de Córdoba Emprendedora se sumó a esta iniciativa brindando a los emprendedores cordobeses las oportunidades necesarias para llevar adelante, de manera exitosa, sus emprendimientos”.
Luego, el director general de Empleo y Formación Profesional, Andrés Manías expresó que a través de ‘San Francisco Emprende’ “venimos a dar respuesta a las demandas de la comunidad emprendedora de San Francisco” y dentro de estas acciones resaltó que “hemos detectado la necesidad de brindar capacitación constante a nuestros emprendedores para ayudarlos a salir adelante con sus emprendimientos. Así surgió este programa que, con la propuesta de Córdoba Emprendedora de fomentar la territorialidad, se va a regionalizar”.