2 de setiembre de 1894 a 4 de marzo 1896:
Guillermo Furnkorn - José María Villar - Pedro Fosatti - A. Jaquenod - Raimundo Cartier - Amattore Botturi. Presidió: Guillermo Furnkorn.
Todos menos Jacquenod y Fosatti que fueron reemplazados por Federico Raineri y Alfredo Mantero.
Todos, menos G. Furnkorn que es reemplazado por R.Eichamberger; el Sr. J.M. Villar fue reelegido. Presidieron: Botturi y Villar.
Todos, menos Cartier y Botturi, que son reemplazados por Federico Iturraspe Cabot y Francisco del Llano y al renunciar J.M.Villar es elegido L. Sestilli. Presidió: R. Eichemberger.
Todos, menos F. Rainieri y Alfredo Mantero que son reemplazados por Vicente Lanfranchi y Enrique Betemps, luego renuncian Eichemberger y del Llano y son reemplazados por Manuel Bertoa y Dr. Juan Pavessio. Presidió: L. Sestilli
Todos, menos Bertoa, Sestilli y Betemps que fueron reemplazados por J.M. Villar, Raimundo Cartier y Amattore Bottori.
Comisión Administradora: Presidida por Federico Iturraspe Cabot e integrada por Vicente Lanfranchi y Dr. Juan Pavessio que renunciaron y fueron reemplazados por Gregorio N. Sueldo y Carlos Stica (h).
El Señor Sueldo renunció y posteriormente es nombrado el señor José María Villar.
Fueron elegidos como Concejales los Señores: Antonio Castellano, Andrés Fornero, Federico Iturraspe Cabot, José Quintana Alcorta, Bernardo Alberione y Bernardo J. Bertello.
Son elegidos Domingo Lavaisse y León Julién.
Son elegidos Fiorile Odetti y Carlos J. Amuchástegui. Este último ejerció la Presidencia. 3 de febrero 1909 Son reelegidos los Señores Federico Iturraspe Cabot y F. Odetti que habían renunciado.
Se elige el Señor Luis Amalvy en reemplazo de Domingo Lavaisse que renunció el 4 de febrero 1910. Se eligen los Señores: Feliciano Piñeiro Gómez y Carlos J. Amuchástegui, que reemplazaron a los Señores Martín Carra y Alfredo Patrucco.
Es elegido el Señor Pablo G. Eschovez y reelegido el Señor Luis Amalvy que había terminado su mandato.
En reemplazo del Señor Piñeiro Gamez que pasa a ser Intendente, es elegido el Señor Pascual Biava.
Por Decreto 136 Serie "A" del gobierno de la provincia se aceptaron las renuncias presentadas por los Concejales: León Sananes, L. Julien, F. Odetti, J. M. Villar y P. J. Allena y por Decreto N° 141 Serie "A" del Gobierno de la Provincia, de fecha 9 de junio de 1916, se nombró una Comisión Administradora, integrada por: Carlos Amuchástegui como Presidente, Víctor Tozzini como Secretario, Lorenzo Terlera como Tesorero y como Vocales Juan Cleland y Carlos Borello.
Fueron consagrados concejales, los Sres.: Dr. Marcelino Espinosa, José Camaño, Federico Rivoire, Domingo Ferrero y Juan Cleland; este último actuó como Presidente.
Fueron elegidos los Señores: Félix Monteggio, Mario Basile y Victoriano Baltar en reemplazo de José Camaño y Fermín P. Rivoire que habían terminado sus funciones y del Dr. Marcelino Espinosa que renunció. Luego por no haberse aceptado el diploma del Señor Baltar y renuncia del Señor Terlera, se incorporaron los Señores: Damián Martínez y Carlos Bertoa.
Son elegidos los Señores: Francisco del Llano, Dr. Tomás Arelas, Martín Lucero Díaz y Feliciano Piñeiro Gamez en reemplazo de los Señores: Domingo Ferrero y Carlos Bertoa que habían terminado sus mandatos y de los Señores Mario Basile y Félix Monteggia que habían renunciado, pero, es rechazada la incorporación por el escaso número de votos obtenidos.
Por Decreto del Superior Gobierno de la Provincia se declara acéfala la Municipalidad y se nombra una Comisión Administradora integrada por: el Señor José Devoto, como Presidente; Arturo Masjoan como Secretario; Carlos J. Amuchástegui como Tesorero y comoVocales los Señores: Ernesto Grosso y Carlos Bertello.
Son elegidos Concejales, los Señores: Damián Martínez, Santiago Goirán, Fabricio Quaglia, Feliciano Piñeiro Gamez, Serafín Trigueros de Godoy y José Deville. Practicado el sorteo, por un año los dos primeros; por dos años los dos siguientes y por tres años los dos últimos.
Se eligen cuatro Concejales: dos en reemplazo de los Señores Damián Martínez y Santiago Goirán, otro por fallecimiento del Señor Piñeiro Gamez y otro por aumento dispuesto por el H. Concejo Deliberante
Estos fueron: señores Luis Lamberghini, José Rognone, Abraham C.Gigena y José Goirán (reelegido).
En reemplazo de los Señores Luis Lamberghini y Fabricio Quaglia, que terminan sus mandatos fueron elegidos: Joaquín Galaverna, Sebastíán Panero y José Forchino.
Son elegidos los señores: José Terraf y Sebastián Panero en reemplazo de los Señores: Serafín Trigueros de Godoy y José Deville.
Se eligen los Señores: Dr. Marcos Ponssa, Ernesto Grosso, Pedro Castellano, José Questa, José Santichia, Dr. Joaquín G. Martínez y Carlos J. Amuchástegui; estos dos últimos no se incorporaron y son reemplazados por el Señor Luis Lamberghini,quedando incompleto el número porque el señor Tozzi que debió ocupar la representación de la minoría no se hizo cargo.
Por renuncia del Dr. Marcos Ponssa se incorpora el Dr. Alejandro Vieyra.
Se incorporan los Señores: Arturo Taglioretti, Félix Busso, Ernesto Botta, José Alenna, Alfredo Quaglia, José Santichia y Luis Miretti.
Se consagra Presidente al Señor Arturo Taglioretti. Posteriormente por renuncia del Señor Quaglia se incorpora el Señor Bonino.
Fueron elegidos: Dr. Néstor H. Gómez, José Santichia, Andrés Devallis, M. Paz Tourino y Joaquín Galaverna.Posteriormente, por renuncia del Dr. Gómez, se incorpora el Dr. Antonio Ciliberto; por fallecimiento de Devallis, Pedro Panero y además los representantes de la minoría Dr. Roberto Ordóñez Castellanos y Jacinto de la Vega.
Fueron elegidos: Dr. Néstor H. Gómez, Inocencio Brusaferri, Agustín Romano, Juan Scarabelli, Gastón Amalvy, Rogelio Risso y Eduardo Cottani. Luego, para reemplazar al Dr. Gómez, fue incorporado el Señor Francisco Bergero y el Señor M.A. Barrionuevo en reemplazo del Señor Brusaferri. Se incorporaron el 29/04/1936 y el 15 de junio de 1936, por renuncia del Señor E. Cottani, se incorpora el Señor Enrique Venturuzzi.
Se incorporaron los Señores: Francisco Daniele y Enrique Galaverna en reemplazo de Barrionuevo y Santichia.
Se constituye el Concejo con los Señores: Fernando Valentini, Pedro L. Fava, Pablo Fernández, Dr. M.C. Carrizo Bagnagatti, Antonio Bernarte (h), Fernando Valentini y Enrique Venturuzzi. Es elegido Presidente el Señor Antonio C. Paolasso.
Se incorpora el Concejal Señor Salvador Vasconcelos en reemplazo del Señor Antonio C. Paolasso.
Se constituye el Concejo con los Señores: José J. Castagno, Antonio Longhi, Dante Ordanini, Luis Bosco, Edmundo Stassi, Benito Riba, Miguel J. Nicola, Manuel Videta, Rosa S. de Tortone, Valentina F. de Medina, Valentín Giarprone y Guillermo Peretti. Se designó Presidente al Señor José Juan Castagno.
Se incorpora el Señor José Marchetto que reemplaza al Señor Valentín Giarprone que no se incorporó y renunció.
Se incorpora el Señor Rogelio Cornelio Lenanas, que reemplaza al Señor José Juan Castagno.
Se incorporan los señores Carlos A. Olguín, Antonio Fernández, Edmundo Stassi, Adolfo Garessi, Fabricio Quaglia, Benito Riba, Benito Medrano, Nicolás Lozano, Alfredo Caranne, Vicente Oyola, Dr. Carlos Pistone, Dr. Eugenio Savino. Se consagra Presidente al Sr. Carlos H. Olguín y por renuncia del Dr. Eugenio Savino se incorpora la Señora Valentina Fantone de Medina.
Se constituye el H.C.D. integrado por Ignacio Alejandro Ugarte, Antonio Bernarte Corbacho, Fernando Sileone, Santiago Conti, Aldo Ignacio Pezoa, Guido Pedro Gandolfo, Roberto Luis Valentini y Bautista Juan Lorenzo Piacenza Es designado Presidente el Señor Ignacio Alejandro Ugarte.
Se incorpora el Señor Rafael Reynaldo Giagante en reemplazo del Señor Bautista Piacenza.
Se incorpora el Señor Julio H. Maestri en reemplazo del Señor Antonio Bernarte Corbacho.
Se incorpora el Señor Genaro Francucci en reemplazo del Dr. Guido Gandolfo a quien se acuerda licencia por seis meses.
Queda integrado el Concejo con los Señores: Carlos Balkenende, Hipólito Enrique Castellanos, Victorio Francucci, José Aldo Ferrero, Ricardo Marengo, Fernando Cileoni, Américo Sossio. Fue elegido Presidente Don Carlos Balkenende.
Se incorporan los Concejales Sres.: José Marchetto y Guillermo Peretti, el que luego de prestar juramento renunció y aceptada la renuncia fue reemplazado por el Sr. Leonardo Manimugetti.
Cesó su funcionamiento al producirse la Revolución Argentina.
Roberto Biazzi (preside), Hortencia Zabala de Ferreyra, Alfredo José Comba, Héctor Oscar Lescano, Emilio Leonor Cornaglia, Bartolo Baudino, Guillermo Gilli, Marco Bautista Nicolini
: Federico Panero (preside), Roberto Valentini, Raúl Gordo, Marco Nicolini, Juan Caverzasi, Emilio Mondino, Roberto Biazzi, Juan C. Nicolás, Nélida B. G. de Tortosa, Luis Llaryora
Presidente: Sr. Francisco Muratore
Presidente Dr. Carlos Oscar Roffe.
Presidente: Prof. Graciela Susana Brarda de Almada.
Presidente: Sr. Miguel Angel Pesce.
Presidente: Don Javier Alejandro Ramón De Franceschi
Presidente:
Presidente: